Noticias
Recomendaciones para continuar con la participación infantil y adolescente durante la pandemia
“Animamos a los gobiernos locales a adaptar su planificación considerando alternativas para que la participación de niños, niñas y adolescentes se pueda seguir llevando a cabo independientemente de las circunstancias”
Ciudades Amigas de la Infancia, os invitamos a que convirtamos los entornos escolares en lugares seguros
Nos unimos a la iniciativa para la conversión de los entornos escolares en áreas de protección de la salud de la infancia e invitamos a otros ayuntamientos a que se sumen
En época de crisis, la voz de la infancia sigue importando: lanzamos un cuaderno con pautas para fomentar su participación
El 23 de septiembre a las 16,30h, presentamos en un encuentro online nuestro cuaderno para la acción: claves para fomentar la participación infantil y adolescente, dirigido especialmente a técnicos y técnicas municipales.
Los peligros de Internet para los jóvenes y cómo protegerse de ellos
Existen muchos peligros relacionados con las TIC en los que niños, niñas y adolescentes pueden verse implicados: la pérdida de control sobre la propia privacidad, la violencia en Internet o las adicciones. Conocerlos es el primer paso para que los chicos y chicas hagan un uso responsable de Internet.
Ser niña durante la pandemia: aumentan los casos de matrimonios infantiles, embarazos, violencia y mutilación genital
Entre las causas está el cierre de escuelas, un menor acceso a anticonceptivos o la interrupción de programas contra la mutilación genital femenina o el matrimonio infantil.
Diez acciones para devolver las calles a la infancia
Para Tonucci, “a los niños les falta algo muy importante: el espacio público”, y cree que las ciudades deben quitar prioridad a los coches y dársela a los peatones y bicicletas.
La transmisión intergeneracional de la pobreza, otra consecuencia de la pandemia, y cómo evitarla
La actual crisis sanitaria podría provocar que, para finales de 2020, haya 86 millones más de niños y niñas viviendo en hogares pobres. La pandemia aumentará la transmisión de la pobreza entre generaciones, a no ser que se tomen medidas de protección social.
Ideas para garantizar el derecho al juego de la infancia este verano
Este verano, marcado por la pandemia, debemos garantizar el derecho al juego de los niños y niñas. ¿Cómo hacerlo de forma segura, y qué cosas hay que tener en cuenta? Desde UNICEF España os ofrecemos un listado de recursos y de lecturas para el periodo veraniego.
Los niños y niñas que viven en las ciudades necesitan más espacios públicos de proximidad
La pandemia ha sacado a la luz la necesidad de contar con espacios para pasear, ir en bici o jugar próximos a los hogares, especialmente para la infancia.
Adolescencia y crisis sanitaria
Durante las etapas de la cuarentena y desescalada se ha pensado en la infancia, pero no se ha considerado cómo ha afectado en la adolescencia el confinamiento, el distanciamiento social o el cierre de centros educativos.
Incluyamos a los niños y niñas en la planificación de las ciudades
Presentaremos nuestro cuaderno de acción local con propuestas de planificación urbana: “Es posible otra movilidad, las ciudades pueden ser mucho mejores si nos movemos menos”
Niños y niñas ponen la primera piedra del Consejo Estatal de Participación Infantil
Gabriel González-Bueno, Director de Derechos de Infancia, y 12 chicos y chicas de órganos de participación infantil han hablado en un encuentro online de todas las dudas que plantea el Consejo Estatal de Participación.
Los efectos de la cuarentena y desescalada en la salud mental de la infancia y adolescencia
Uno de cada cuatro niños o niñas que han sufrido aislamiento por COVID-19 presenta síntomas depresivos y/o de ansiedad. Esto ha evidenciado la necesidad de ofrecer a este colectivo la atención específica que precisa
Te invitamos a la presentación ‘online’ de nuestro cuaderno para una planificación urbana con enfoque de infancia
Esta crisis debe ser el punto de inflexión para un cambio de paradigma de diseño urbano para lograr ciudades más seguras, inclusivas y preparadas ante posibles pandemias futuras.
Reflexiones de la infancia camino a la nueva normalidad
Para conocer cómo han vivido la infancia y adolescencia la cuarentena, post-confinamiento y la desescalada hacia la nueva normalidad, niños y niñas han celebrado una asamblea online para hablar de temas elegidos previamente por los propios participantes.