La COP29 incluyó un Foro Climático liderado por jóvenes y dio protagonismo al impacto del cambio climático en la salud mental
Previas
¿Cómo afecta el padrón a los derechos de la infancia?
“Para muchas ayudas y acceso a servicios clave para los derechos de la infancia es necesario el padrón”. ¿Qué pueden hacer los municipios?
Solo 40% de la población mundial tiene acceso a espacios públicos; un 30% en países de bajo ingreso
Contar con espacios públicos accesibles y seguros es clave para la participación infantil y adolescente en los municipios
Llegar antes que el daño: presentamos la guía de prevención de la violencia contra la infancia
Así fue el VI Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, que reunió en Toledo a 400 expertos para explorar soluciones de protección
Una mirada a la violencia contra la infancia: ¿qué dicen los datos?
Entre el 83% y el 91% de niños y niñas sufren actos de violencia y menos del 10% de los casos son denunciados
Los jóvenes merecen sitio en las cumbres sobre el cambio climático
“Estar en las negociaciones significa estar decidiendo directamente cómo se va a tratar nuestro presente y nuestro futuro en el planeta”
¡Preparamos el 8º Encuentro Estatal de Participación infantil y adolescente!
180 chicos y chicas de espacios de participación infantil y adolescente compartirán propuestas para la construcción de entornos seguros
Avilés y Barcelona en el Encuentro Regional de Ciudades Amigas de la Infancia en China
El evento ha servido para abordar los desafíos urbanísticos y promover entornos seguros e inclusivos para la infancia
La mitad de los adolescentes no piden ayuda ante un problema de salud mental
El barómetro de opinión de UNICEF España explora las percepciones de los niños, niñas y adolescentes sobre salud mental
“La participación es el espacio seguro donde expresarnos y que se nos escuche”
¿Qué opinan los jóvenes de la política? Hablamos con tres chicos y chicas del Grupo Asesor de UNICEF España para conocerlo
El coche ocupa casi el 70% del espacio público urbano, aunque está parado el 90% del tiempo
En el escenario actual de crisis medioambiental y contaminación, el transporte y la movilidad juegan un papel fundamental
Así fue la LCOY: “Cada uno desde su perspectiva y trayectoria puede aportar a la acción climática”
Un centenar de chicos y chicas se reúne en la tercera conferencia de juventud local para formarse y debatir sobre cómo hacer frente al cambio climático.
Jóvenes, discapacidad y activismo
“Necesitamos la perspectiva de los jóvenes con discapacidad para avanzar en la ampliación de derechos y democracia”
Hablemos de ello: el suicidio en la infancia y adolescencia
En el mes de prevención del suicidio ponemos el foco en los más jóvenes: es la primera causa de muerte en jóvenes entre 12 y 29 años
24 de septiembre: ¿Cómo creamos un itinerario de actuación frente a la violencia contra la infancia?
Ofrecemos un seminario para crear estrategias y medidas de actuación desde un enfoque de derechos de infancia y comunitario