- ¿Quieres unirte a nuestra red? El 17 de diciembre presentaremos el marco y las bases del Reconocimiento para el año 2025 en un seminario online, e invitamos a todas las entidades locales
- Ya hay 321 entidades locales reconocidas como Ciudad Amiga de la Infancia. Aquí puedes consultar cuáles.
Los niños, niñas y adolescentes del territorio español tienen cada vez más gobiernos locales que ponen sus derechos en el centro de sus decisiones. Con la Convocatoria de Reconocimientos Ciudades Amigas de la Infancia 2024, hay 20 nuevas entidades locales en nuestra red, que se suman a las 301 que tienen el reconocimiento vigente. Hoy, son 321 entidades locales reconocidas, repartidas por todo el territorio español.
Ahora, lanzamos una nueva convocatoria para el año 2025 y animamos a participar a todas las entidades locales que quieran sumarse a esta alianza por la transformación de las localidades en España a favor de los derechos de la infancia.
Como sabéis, para una entidad local ser reconocida como Ciudad Amiga de la Infancia es mucho más que un reconocimiento. Supone un proceso que pone en valor el esfuerzo por situar la infancia y adolescencia en el centro de la agenda política y social, como insta la Convención sobre los Derechos del Niño a los Estados que la ratifican (entre ellos, España).
La iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia es una herramienta de UNICEF España, junto con sus aliados (el Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia), para impulsar procesos de transformación de la vida de la infancia en las Entidades Locales. Es decir, que la entidad local:
- se comprometa con el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes, tal como se establece en la Convención,
- tome las medidas oportunas y se dote del presupuesto para llevar a cabo todas estas acciones de mejora en la vida de los niños, niñas y adolescentes,
- sea capaz de demostrar avances mediante resultados medibles.
¿Qué supone ser Ciudad Amiga de la Infancia?
- No solo implica un compromiso político, sino que este se traduzca en implementar acciones y medidas concretas, dotadas con recursos, en las que se establecen metas que mejoran el bienestar de la infancia y de la adolescencia en el corto, medio y largo plazo.
- Es el comienzo de un proceso de transformación hacia la implementación de políticas que tienen un impacto real en la vida de niños y niñas.
- Es tener un sistema de gobernanza, de acción coordinada, participativo y transparente, que pueda rendir cuentas de los logros, medir lo conseguido, y cuente con datos que hagan palpables esos resultados.
- Es construir, con los niños y niñas y estableciendo alianzas con otros agentes, una ciudad o localidad donde sus derechos se hagan patentes, con el compromiso de no dejar a ningún niño o niña atrás y que todos tengan las mismas oportunidades para desarrollar todo su potencial, y potenciando la escucha activa por medio de fortalecer estructuras locales de participación.
- Carriles bici, aulas igualitarias, comedores escolares… Conoce algunas acciones de estos municipios en 2023
¡Nueva convocatoria!
Con motivo del lanzamiento de una nueva convocatoria para 2025, realizamos una sesión online en la que presentaremos el marco revisado, renovado y ajustado del Reconocimiento, y explicaremos las bases de la misma.
Invitamos a acompañarnos en este encuentro a todas las entidades locales interesadas a sumarse a esta alianza por la transformación de las localidades en España a favor de los derechos de la infancia.
Desarrollo de la sesión:
- Seminario online de lanzamiento de la Convocatoria de Reconocimientos 2025
- Intervienen: representantes de la Secretaría Permanente de Ciudades Amigas de la Infancia
- Día: 17 de diciembre de 2024
- Hora: 12:00 am
- Necesaria inscripción
Para asistir inscríbete aquí:
Sentimos informarle que se han cerrado las inscripciones para solicitar la asistencia a este seminario. La grabación estará disponible con posterioridad al mismo en esta misma web.