Chicos y chicas de Barcelona se comprometen a promover una cultura de acogida con los refugiados

12/06/2017 | Ciudades Amigas de la Infancia, Participación Infantil, Política Local, Previas

Barcelona, ciudad refugio“: XXII Audiencia Pública a los chicos y chicas

Un niño interviene en la XXII Audiencia Pública a los chicos y chicas de Barcelona

Barcelona, Ciudad Amiga de la Infancia desde el 2007, acogió el pasado 23 de mayo la clausura del programa educativo “XXII Audiencia Pública a los chicos y chicas”. El programa, organizado desde el Instituto Municipal de Educación de Barcelona, giró en torno al plan “Barcelona, ciudad refugio”, una iniciativa que busca dotar a la ciudad condal de un modelo integral de acogida de refugiados. Un total de 1.700 alumnos de 41 centros educativos de Barcelona han participado durante seis meses de investigación, debate y reflexión.

La celebración de la audiencia pública fue el momento donde los chicos y chicas expresaron, en voz alta, a los representantes políticos presentes sus conclusiones, compromisos y peticiones. La llamada de atención a la clase política fue unánime: se debe trabajar para poner fin a la violencia, las discriminaciones y los prejuicios que afectan a las personas refugiadas y migrantes.

Los jóvenes pidieron que se destinen más recursos para abrir fronteras y crear vías seguras con el objetivo de que se respeten los derechos humanos de las personas desplazadas. No obstante, las chicas y chicos no sólo reclamaron sino que también pusieron de manifiesto sus compromisos con las personas refugiadas porque “padecen situaciones difíciles e injustas desde antes de abandonar su país de origen”. Por ello y para ello, los jóvenes se han comprometido a:

  • Ser respetuosos, amables, empáticos y solidarios con los que sufren.
  • Rechazar las situaciones de violencia que se dan contra las personas a causa de su origen étnico y cultural e intervenir de forma pacífica.
  • Ser críticos y poner en duda todos los prejuicios y estereotipos que se presentan en los medios de comunicación y en el entorno.
  • Fomentar, dentro de los espacios de convivencia, una cultura de acogida, aceptación y de cooperación.
  • Realizar acciones concretas de sensibilización que tengan impacto en los centros educativos, los barrios y las redes sociales.

Como conclusión, y en palabras de los mismos chicos y chicas, el haber participado en este programa les ha hecho cambiar la idea que tenían de las persones refugiadas y migrantes: “Hemos entendido la enorme importancia que tiene el principio de igualdad y el derecho que tenemos todas las personas”.

La Audiencia Pública a los chicos y chicas de Barcelona es una iniciativa que se celebra desde hace 22 años y tiene el objetivo de acercar la participación política a la ciudadanía más joven. El año que viene la audiencia estará dedicada a los derechos de los animales y el futuro del zoo de Barcelona.

Destacamos

Últimas noticias

La LOPIVI contada por y para la infancia

La LOPIVI contada por y para la infancia

El Consejo de Avilés publica una guía que presenta de una manera accesible para la infancia las claves de la ley de protección contra la violencia

Ir al contenido