La UE quiere la opinión de la infancia para trabajar en sus derechos y lanza una encuesta a niños y niñas

23/09/2020 | Participación Infantil, UNICEF, Unión Europea

consulta

Fotografía: Wendy Aros-Routman

 

  • La Comisión Europea lanza una consulta con niños, niñas y adolescentes para comprender los desafíos a los que se enfrentan y trabajar mejor en la defensa de sus derechos

 

¿Tienen todos los niños y niñas de la Unión Europea las mismas oportunidades? ¿Pueden acceder a todos los servicios esenciales, y lograr su máximo potencial? Garantizar los derechos de la infancia es una prioridad y la Comisión Europea ha decidido preguntar directamente a los niños y niñas la mejor forma de hacerlo partiendo de sus propias experiencias.

Para ello desde UNICEF, junto con tres organizaciones especializadas en infancia (Save the Children, EuroChild, World Vision International y Child Fund Alliance), hemos ayudado a elaborar una encuesta que lanza la Comisión Europea con un objetivo: conocer las experiencias, opiniones y preocupaciones de la infancia y adolescencia europea para comprender mejor los desafíos a los que se enfrentan y ayudar a priorizar y sugerir soluciones.

El organismo europeo está trabajando en dos importantes textos para los niños, niñas y adolescentes:

  1. Una estrategia sobre cómo la UE y los países de la UE pueden proteger mejor los derechos del niño. Los niños, niñas y adolescentes tienen reconocidos los derechos que están descritos en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. La Estrategia, que se publicará a principios de 2020, trabajará para que se cumplan todos ellos.
  2. Una iniciativa de Garantía Infantil que trabajará para garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes de la UE tengan acceso a todos los servicios que necesitan para que tengan las mismas oportunidades de desarrollarse y alcanzar su máximo potencial.

 

Para la elaboración de las preguntas también ha participado la infancia: se ha contado con la ayuda de un grupo de niños, niñas y adolescentes para asegurar que las preguntas sean “adecuadas para los niños y niñas” y tengan sentido.

Todas las aportaciones se recopilarán en un documento que formará parte del desarrollo de la Estrategia de la UE sobre los Derechos del Niño y la Garantía Infantil. La encuesta es anónima, individual y pueden participar niños y niñas a partir de los 11 años, y se tarda en rellenar entre 20 y 30 minutos como máximo. El plazo para llenar la encuesta es hasta el 30 de octubre y y su previsión es publicarla a principios de 2021. Los informes, así como la Estrategia y Garantía Infantil finales, se pondrán a disposición del público y se compartirán con todos los niños, niñas y adolescentes que han estado involucrados en el proceso.

 

  • La encuesta está disponible aquí
  • Plazo para rellenarla: 30 de octubre

Destacamos

Últimas noticias

La LOPIVI contada por y para la infancia

La LOPIVI contada por y para la infancia

El Consejo de Avilés publica una guía que presenta de una manera accesible para la infancia las claves de la ley de protección contra la violencia

Ir al contenido