Los vehículos son una de las principales fuentes de emisiones contaminantes y cada vez más ciudades toman medidas para reducirlos
Medioambiente
“Se está negociando nuestro futuro y deberíamos ser parte”
Chicos y chicas comparten experiencias y propuestas de procesos de acción climática y activismo medioambiental
Acción climática: voces de la infancia y la juventud
El 6 de julio os invitamos a un seminario online sobre experiencias de chicos y chicas vinculados a procesos de activismo medioambiental
Adaptando las ciudades al verano: así se construye un “refugio climático” comunitario
Las ciudades deben estar preparadas para ofrecer una respuesta a los desafíos climáticos, como las olas de calor en verano
Justicia climática con la juventud en el centro
La ONU ha pedido a la Corte Internacional de Justicia que aclare las responsabilidades de cada Estado respecto a la crisis climática
La infancia frente a la ‘policrisis’
Hoy confluyen y se entrelazan crisis ambientales, económicas y geopolíticas, algo que afectará especialmente a los niños y niñas
“Niños y niñas debemos ser parte del cambio”: Así ha sido la V edición de la Infancia en el Congreso
Ocho chicos y chicas de consejos y asociaciones llevan al Congreso de los Diputados sus propuestas para una sociedad mejor
La contaminación afecta más a la infancia y el diseño urbano es parte de la solución
Un informe advierte del impacto de los peligros ambientales en la infancia y destaca la necesidad actuar en las ciudades para reducirlos
Crónica de la COP27: así la ha vivido la juventud
Una delegación joven de UNICEF España asiste a la Cumbre sobre el Cambio Climático: “Hace falta más jóvenes y niños en las negociaciones”
‘Recetas’ de la infancia para los retos del presente: así ha sido el Séptimo Encuentro
177 niñas, niños y adolescentes de todos los rincones de España se han reunido en Cáceres para abordar los principales retos de la sociedad
Te esperamos en el seminario ‘Las ciudades como espacios para el bienestar de la infancia’
El 28 de octubre reflexionamos sobre qué factores medioambientales y socioeconómicos influyen en el bienestar de la infancia en las ciudades
El acceso a un medioambiente saludable: un derecho humano
La Observación general n.° 26 explica qué pueden hacer los gobiernos de todo el mundo para que la infancia viva en un mundo limpio, verde, sano y sostenible
La infancia impulsa los ocho retos para un futuro sostenible
Chicos y chicas presentan la versión amigable de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, una herramienta para cumplir con la Agenda 2030
Ciudades verdes, ciudades saludables
La FEMP y el Ministerio de Sanidad lanzan una guía para planificar ciudades saludables. Una de las claves: introducir la naturaleza
Niños, niñas y adolescentes, clave ante los desafíos urbanos
El Foro Urbano Mundial aborda las estrategias para incluir a los jóvenes en el diseño de ciudades inclusivas y respetuosas con el planeta