El pasado 18 de marzo se presentó en Asamblea madrileña el Pacto por la Infancia de la Comunidad de Madrid, cuyo fin es la mejora del ejercicio de los derecho de la infancia en la Comunidad. La firma coincidió además con otro hito en la Asamblea: la primera...
Educación
‘Si no te sacas la ESO eres un alien’
Septiembre. Tras unas largas vacaciones, los alumnos que empiezan el bachillerato se reencuentran en las aulas al inicio del curso escolar. Algunos pupitres, sin embargo, quedarán vacíos como consecuencia de uno de los peores males que aquejan el sistema educativo...
Por qué el acoso escolar sigue siendo un problema más presencial que virtual
“Mamá, el recreo es una tortura para mí, me empiezan a dar balonazos, me empiezan a insultar, se ríen de mí...”, relataba a su madre un niño de 10 años. “Se meten con él, le insultan, le esperan a la salida para reírse de él, suben fotos a las redes sociales como...
‘Si te metes con él, te metes conmigo’
—Vamos, Miguel, levántate ya, que es tarde. —Mamá, tengo mareos. —¿Otra vez con los mareos? Esta tarde vamos al médico, sin falta… Mira, aquí está Martina. —¿Otra vez, Miguel? Algún día tendrás que contarlo. Con este diálogo entre un chico que sufre en silencio el...
La infancia se suma a la petición de UNICEF España para lograr un Pacto por la Educación
No es solo que en España dos de cada diez niños abandonen el sistema educativo antes de tiempo (22%) o ni siquiera logren completar el ciclo obligatorio (19%). Ni tampoco que uno de cada tres viva acechado por la pobreza y la exclusión social ante la escasa eficacia...
Madrid invita a los niños a construir ciudades de paz … en solo dos minutos
Uno de los antídotos más populares contra la procrastinación, ese hábito tan contemporáneo que consiste en retrasar sistemáticamente las tareas pendientes, es el método conocido como GTD (del inglés Getting Things Done, traducido habitualmente al español como...
Ciudades y niños: las ventajas de aprender en la selva
En la segunda entrega de la serie “Ciudades y niños” viajamos hasta Japón, donde un arquitecto reconocido internacionalmente está empeñado en cambiar la forma en que los adultos diseñan los espacios destinados a los niños. “Trepaba a los árboles ágilmente. Era para él...
La infancia toma el Congreso en una jornada histórica
Si la tarea de la infancia es llevar lo nuevo al mundo de lo simbólico, en palabras de Walter Benjamin, los niños y niñas que intervinieron en la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los...
Ante el acoso, “No te rindas”: un coro infantil de Fuenlabrada actúa contra el hostigamiento escolar
Preocupada por las noticias que salen cada semana “de niños que están sufriendo, o incluso que se han quitado la vida” como consecuencia del bullying, la profesora de música Lara Villar decidió que era hora de que el coro...
¿Es posible con la infancia, y desde un municipio, llevar a cabo estrategias por la convivencia?
“Nuestros actos en la vida cotidiana, aunque no lo sepamos, pueden llegar a ser un delito”, nos cuenta Cristina (15 años), alumna de segundo curso de Secundaria de Vícar. Cristina, Issam y otros niños y niñas de esta localidad almeriense participan en el programa...
Estudiantes de 8 centros educativos en Los Realejos lanzan campaña sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías
Llega un niño nuevo a clase. Es mitad de curso, al niño todavía no le conoce nadie. Empiezan los grupos de WhatsApp a funcionar. “¿Has visto qué ropa lleva?” “Sí, parece de plástico”, “¿De qué año será esa ropa? jajajajaja”. Al niño nuevo nadie le conoce pero salta la...
Las 40 propuestas que los niños lanzan a los políticos para mejorar sus vidas
“No queremos que se nos oiga, ¡queremos que se nos escuche!”, sentencia un niño rodeado de 200 niños, niñas y adolescentes de toda España. Todos aplauden, todos comparten la profunda reivindicación que esconde esa frase. El derecho a participar y a ser escuchados....
Más de 200 niños y adolescentes toman la palabra en Santander para debatir sobre el entorno que quieren
“Hemos aprendido que no solo los adultos tienen la palabra, que nosotros también podemos decir lo que se puede hacer”, explica Alejandra, de 13 años. Para los griegos, palabra era un vocablo que marcaba la idea de lanzar, establecer un paralelo entre dos cosas,...
Carbajosa de la Sagrada, el pueblo en el que los niños también son maestros
Para los vecinos de Carbajosa de la Sagrada la escena de un niño con un micrófono haciendo preguntas no les provoca ninguna sorpresa. Es habitual que los más jóvenes saquen los micros de su propio programa de radio, Menuda Voz, a la calle para conocer de primera mano...
Abierto plazo de matrícula para el Diploma de Especialización II en derechos y políticas de infancia
Desde el 5 de septiembre y hasta el próximo día 30, estará abierto el plazo de inscripción en el Diploma de Especialización II; Prácticas e Implementación de derechos y políticas de infancia en el ámbito local. El curso tiene una duración de 6 meses, consta de 30...