Ocho chicos y chicas se han reunido con la Comisión de Derechos de Infancia del Congreso de los Diputados para hacerles llegar sus propuestas
Educación
El ciberacoso aumenta durante la pandemia
Aunque el acoso escolar ha disminuido, el ‘ciberbullying’ se sigue dando entre jóvenes a través de redes como WhatsApp, Instagram o TikTok
1 de cada 3 adolescentes hace un uso problemático de Internet y las redes
Un nuevo estudio analiza los riesgos de las tecnologías de la relación, información y comunicación (TRIC) para adolescentes
La brecha digital: un factor de desigualdad para la infancia
¿Cómo ha afectado la falta de accesibilidad a internet a los derechos de la infancia desde el inicio de la pandemia, y qué se ha hecho para paliarla?
Observación General 25, un gran marco para proteger los derechos de la infancia en Internet
La pandemia ha disparado el uso de internet entre los niños y niñas. ¿Qué sucede con los derechos de la infancia en ese “mundo paralelo” que es el universo online?
Patios y espacios al aire libre: así pueden ayudar durante la pandemia (y después)
Los espacios de juego o enseñanza al aire libre facilitan la lucha contra la propagación del virus y alivian los problemas físicos y psicológicos derivados de las cuarentenas en la infancia Además, son muchos los beneficios que los espacios abiertos tienen para...
2020, un año de defensa de los derechos de la infancia a pesar de la crisis sanitaria
Repasamos 2020, el que será recordado como el año de la pandemia: doce meses en los que ha habido que luchar más que nunca por garantizar el bienestar de los niños y niñas y sus derechos al juego, la educación y la participación
Música contra la pobreza y la exclusión social: nace la Red Música Social
Ocho entidades músico-sociales se unen para reducir las desigualdades en la infancia y juventud de la mano del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil.
Reflexiones de la infancia camino a la nueva normalidad
Para conocer cómo han vivido la infancia y adolescencia la cuarentena, post-confinamiento y la desescalada hacia la nueva normalidad, niños y niñas han celebrado una asamblea online para hablar de temas elegidos previamente por los propios participantes.
Desarrollo infantil, acciones de gobiernos locales durante la emergencia
En contexto de crisis, los ayuntamientos toman medidas para garantizar el desarrollo infantil, como apoyar a las familias, luchar contra la brecha digital o ofrecer actividades de ocio y tiempo libre para la infancia confinada En Pamplona, la trayectoria que...
¿Viven las mujeres y niñas mejor que hace 25 años?
La Declaración de Acción de Beijing cumple cuarto de siglo y un informe desvela cómo ha cambiado la vida de niñas y mujeres desde entonces Más niñas y adolescentes asisten a la escuela y menos son forzadas a convertirse en madres o a casarse, pero el progreso...
Qué es el ‘déficit de naturaleza’ y cómo afecta a los niños y niñas
En España, el 82% de los niños y niñas de 0 a 12 años juega al aire libre menos del tiempo recomendado La falta de contacto con la naturaleza limita las oportunidades de movimiento y desarrollo “Algunas comunidades educativas están levantando el cemento y...
‘Right Runner’, un videojuego para empoderar a la infancia
Conoce el videojuego 'Right Runner', una aplicación con la que conocer los derechos de la infancia y en cuyo desarrollo han participado niños y niñas con sus propuestas "Al enseñar a los niños, niñas y adolescentes sobre sus derechos de una manera divertida e...
‘Sexting’, ‘grooming’, ‘vamping’… El día de Internet Segura hablamos de cómo prevenir los peligros ‘online’ para la infancia
En un mundo cada vez más digitalizado, Internet puede suponer toda serie de peligros para la infancia y juventud, pero también de oportunidades. Cada 11 de febrero se celebra el día de Internet Segura: una fecha promovida por la Comisión Europea a través de la Red...
Paisajes para el aprendizaje: Cómo crear ciudades para el desarrollo y la creatividad de la infancia
La infancia es una etapa crítica para el desarrollo del cerebro, y la arquitectura y planificación de las ciudades, donde cada vez vive un mayor porcentaje de la población, pueden ayudar a dicho desarrollo. Eso es lo que opinan arquitectos como Itai Palti, director...