“Somos los peques del barrio y tenemos un secreto ¡Hemos conquistado un descampado en el barrio para poder jugar! Nos ha resultado muy difícil pero al fin lo hemos encontrado. ¡No había ninguno cerca! Estamos muy contentos, pero todavía no lo sabe mucha gente...
Ciudades Amigas de la Infacia
Iniciativas locales para luchar contra la discriminación racial y fomentar la convivencia
Hoy cumple 50 años la proclamación por parte de la ONU del Día para la Eliminación de la Discriminación Racial. Seis años antes, el 21 de marzo de 1960, la policía de Sudáfrica abría fuego y asesinaba a 69 personas que se manifestaban pacíficamente en las calles de la...
Suenan voces de niños en el Congreso: se crea la primera Comisión permanente de Infancia y Adolescencia
El pasado martes sonaban voces de niños en el Congreso. Quizás no todos podían escucharlas, pero allí estaban, representadas, las voces de los más de 8 millones de niños y niñas que viven en España. Y lo mejor de todo: no van a dejar de sonar. Sin ningún precedente en...
Propuestas para preguntar a los niños qué significa la igualdad de género
“¿Alguna vez te has fijado en cómo nos enseñan lo que tenemos que ser las chicas o los chicos? “ No es una pregunta inocente, tampoco la respuesta que permanece enquistada en la sociedad. “Mucha gente cree que las chicas son sensibles, débiles y presumidas…mientras...
Ante el bullying, no te quedes parado
“Los niños y adolescentes no manejamos las críticas como un adulto. Los adultos se critican entre si en un momento determinado y no pasa absolutamente nada. Como adolescentes significa bastante porque todavía estamos buscando nuestra propia identidad y es esto lo que...
La infancia, primera parada hacia la igualdad. 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Pararse frente al propio album familiar. Observar las fotos: tu madre, tu padre, tus abuelos; tu hermano y tú jugando; tus primas, sus padres, la abuela cocinando. Analizar pequeños gestos de la vida familiar que la mayoría de las veces desvelan esa socialización...
Encontrarse para generar cocimiento compartido. Crónica desde Quart de Poblet
La semana pasada, Quart de Poblet nos recibía junto a un montón de niños y profesionales para debatir sobre lo que más nos interesa, la infancia y su lugar en la sociedad. Los niños como ciudadanos de pleno derecho, con plenos deberes. Entre las decenas de...
I Promoción; así valoran los alumnos de la primera edición el Máster Ciudades Amigas de la Infancia
Los alumnos de la primera promoción del Máster en Derechos y Políticas de Infancia en el Ámbito local de UNICEF, nos cuentan su experiencia.
¿Cómo participan los niños en España? Cinco cosas que hemos aprendido de los Consejos de Infancia
Una foto. Una niña de 11 años -una niña como Carmen- elegida democráticamente por sus compañeros de escuela, trabajando conjuntamente con otros 20 niños de distintos contextos y realidades, representa a la infancia de su localidad. Consulta, opina, debate, propone....
Quart de Poblet acoge el Encuentro de Ciudades Amigas de la Infancia de la Comunidad Valenciana
Hoy ha culminado el Encuentro de Ciudades Amigas de la Infancia de la Comunidad Valenciana que comenzaba ayer en Quart de Poblet y donde niños y profesionales han podido debatir y escuchar distintas experiencias en el trabajo con la infancia a nivel local. Dos días en...
“Creo que puedo hacer grandes cosas por este pueblo”. La Puebla del Río elige a sus representantes infantiles
Encaramada a un micrófono, sin titubear un segundo y frente una multitud de compañeros y compañeras de su escuela, Carmen, 11 años, 5o de primaria, presenta su candidatura. Y no una candidatura cualquiera, Carmen, micro en mano, quiere representar a los niños en el...
Gibraléon, La Roda de Andalucía e Isla Mayor ponen en marcha sus comisiones de infancia
Uno de los requisitos para ser una Ciudad Amiga de la Infancia es la creación de órganos de coordinación interna entre las distintas concejalías a través de mesas de trabajo, comisiones u otras instrumentos similares que faciliten el trabajo conjunto y coordinado en...
Como construir ciudades con los niños y para los niños
Un niño o una niña habitando una ciudad, un pueblo, una aldea, le convierte en ciudadano y ciudadana. Y una ciudad, un pueblo, una aldea que piensa en la infancia les sitúa en un lugar en que los niños aportan, se suman, crecen en derechos, en dignidad, en...
4 puntos esenciales para la creación de un Consejo de Participación Infantil
En su libro “El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen”, publicado en 1960, Philippe Ariès explica que durante la Edad Media los niños de París ocupaban la iglesia el Día de los Santos Inocentes para elegir, entre todos, a uno de ellos como el “obispo” que...
El pacto que queremos en UNICEF
¿Qué si pedimos un pacto a los partidos políticos? Por supuesto que sí. Un pacto por la infancia. Un acuerdo social y político centrado en blindar los derechos de todos los niños y niñas. Un pacto que se centre en la mejora de la inversión en políticas de infancia y...