Versión amigable de Declaración de la Conferencia Internacional COP28 sobre el clima, ayuda, recuperación y la paz, elaborada por Amnah, Lara y Lucía, representantes del grupo asesor de UNICEF España, participantes en la COP27 y COP28. Esta declaración ha sido...
Resultados para " cop "
COPIA Distrito San Blas-Canillejas
Somos un grupo muy unido y humilde. Somos personas a las cuales nos preocupa los problemas que pueda tener Madrid para que el día de mañana Madrid sea un lugar. Para que nuestro futuro sea más agradable y una ciudad habitable.
Comisión de Participación de Infancia y Adolescentes de Villaverde (COPIA de Villaverde)
La COPIA es la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia, un órgano de representación en cada distrito de la ciudad. Depende del Consejo Local de Atención a la Infancia y Adolescencia de cada distrito. Está compuesta por la presidencia y la...
COPIA WORKER Mancomunidad MISECAM.
Somos niños y niñas representantes en la Comisión de Participación de la Infancia y Adolescencia de la Mancomunidad MISECAM. Nos agrupamos en la Subcomisión de Infancia (6-12 años) y la Subcomisión de Adolescencia (13-17 años) Nuestra misión es defender los derechos...
COPIA de Sierra Norte de Adolescencia.
La COPIA de Sierra Norte de Adolescencia es un grupo de Participación compuesto por adolescentes representantes de los municipios y pedanías pertenecientes a la Mancomunidad de Sierra Norte de la Comunidad de Madrid. Se reúnen una vez cada quince días, dos veces al...
COPIA de Centros Educativos de adolescencia de Mejorada -Velilla.
La COPIA de Centros Educativos de adolescencia de Mejorada -Velilla es un grupo formado por representantes de los centros escolares de Mejorada del Campo y Velilla, con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, que celebra dos encuentros presenciales al mes para...
COPIA de Adolescencia de la Mancomunidad Las Cañadas
Somos representantes de las Asambleas de Adolescencia de cada municipio de la Mancomunidad (Soto del Real, BOCEMA, Manzanares El Real y Miraflores de la Sierra), cada año, además de representar a la adolescencia de nuestros municipios, tratamos de llevar a cabo un...
Conclusiones de la COP28: “El rol de los jóvenes es crucial para la transición ecológica”
“Se ha progresado en cuanto a participación de gente joven”, dice Lucía, asistente a la Cumbre y del Grupo Asesor de UNICEF España
Crónica de la COP27: así la ha vivido la juventud
Una delegación joven de UNICEF España asiste a la Cumbre sobre el Cambio Climático: “Hace falta más jóvenes y niños en las negociaciones”
¡Participa en la COP27 de Egipto a través de Generación Clima!
Animamos a chicos y chicas de 18 años a participar en la iniciativa de MITECO para integrar a jóvenes en la próxima Cumbre del Clima
La juventud ante la COP26: “No habrá futuro si seguimos haciendo cumbres vacías”
La COP26 presenta una oportunidad para escuchar qué tienen que decir los niños y niñas sobre el desafío medioambiental
El llamamiento de los jóvenes en la COP25: “¡Pasemos a la acción YA!”
Nueve gobiernos reunidos en la COP25, entre ellos el de España, firman una declaración contra el cambio climático y por los derechos de la infancia que recoge las propuestas de niños, niñas y jóvenes de todo el mundo. La infancia lo tiene claro: la lucha contra...
Andalucía recopila sus buenas prácticas por los derechos de la infancia
Desde UNICEF Comité Andalucía quieren que todas sus experiencias y proyectos para la aplicación de los derechos de la infancia a nivel local sirvan, además, para inspirar a otros. Por eso mismo han creado una Guía de Buenas Prácticas: una recopilación de 15...
Recopilación de experiencias realizada por el Observatorio de la Infancia en Andalucía (OIA) en el contexto del ‘Día Internacional de las Mujeres’
Bajo el título 'Niñas protagonistas del cambio", el repositorio recoge los contenidos expuestos en el 'Encuentro en la EASP', celebrado el pasado 5 de marzo con ocasión del 'Día Internacional de la Mujer' (8 de marzo). Para acceder a la recopilación de experiencias,...
¡Despedimos 2024! Así ha sido este año para Ciudades Amigas de la Infancia
A punto de entrar en 2025, hacemos recuento de nuestro trabajo para priorizar el bienestar, participación y protección de la infancia