Esta idea sencilla, simple, debería ser al mismo tiempo muy potente y devolvernos a los orígenes de lo importante cuando hablamos del riesgo que corren cientos, miles de niños y niñas que huyen de la guerra y ponen sus vidas en manos de nuestro mar Mediterráneo....
Resultados para " violencia "
La infancia de Extremadura pide mayor participación en la sociedad
Los niños y niñas extremeños desean estar más presentes en la vida de sus ciudades. Así lo expresaron el pasado 18 de mayo en Cáceres durante I Foro Autonómico de Participación Infantil organizado por el Observatorio de la Familia y la Infancia de Extremadura....
Europa: 60 años de luces (y alguna sombra) en materia de derechos de infancia
En el marco del 60 aniversario del nacimiento de la UE, es momento de hacer un balance de lo que ha supuesto en el ámbito de los derechos de infancia el proyecto de integración europea Hace 60 años, en la capital italiana, con la firma del Tratado de Roma nacía...
Asturias celebra la XII edición del Aula Municipal por los Derechos de la Infancia
Corría el año 2005. El gobierno del Principado de Asturias había aprobado el curso anterior el I Plan Integral Autonómico de Infancia y Adolescencia, que incluía como ejes prioritarios la promoción de la elaboración de planes municipales de infancia y de la...
Certamen de Buenas Prácticas 2017-2018
El Certamen de Buenas Prácticas premia acciones y proyectos concretos promovidos por los Gobiernos Locales o por entidades sociales de diverso tipo (centros educativos, asociaciones, fundaciones, AMPAS, etc.) con un enfoque de derechos de infancia, centrados en la...
Madrid invita a los niños a construir ciudades de paz … en solo dos minutos
Uno de los antídotos más populares contra la procrastinación, ese hábito tan contemporáneo que consiste en retrasar sistemáticamente las tareas pendientes, es el método conocido como GTD (del inglés Getting Things Done, traducido habitualmente al español como...
Organizaciones de infancia piden en el Congreso una ley de protección integral de los niños y niñas
Los temas de infancia despiertan interés y rechazo a partes iguales en el Congreso de los Diputados. Según la herramienta TIPI, impulsada por el Centro de Investigación y Estudios sobre Coherencia y Desarrollo (CIECODE) para promover políticas públicas orientadas a la...
Las ciudades reclaman protagonismo para lograr un futuro más sostenible
Cada mañana 1.700 millones de personas se despiertan en el mundo con algo en común: viven rodeados por más de un millón de seres humanos en alguna de las 512 grandes ciudades que están urbanizando el planeta a marchas forzadas. Otros 2.000 millones habitan núcleos...
Ante el acoso, “No te rindas”: un coro infantil de Fuenlabrada actúa contra el hostigamiento escolar
Preocupada por las noticias que salen cada semana “de niños que están sufriendo, o incluso que se han quitado la vida” como consecuencia del bullying, la profesora de música Lara Villar decidió que era hora de que el coro...
2016, un año de experiencias para hacer de las ciudades espacios amigos de la infancia
Ha sido un año compartiendo experiencias. Participando, debatiendo, aprendiendo. Es difícil resumir en unos renglones un año de viajes por multitud de municipios de España y del mundo, pero hemos intentando recoger algunos de los aprendizajes amigos que nos ha dejado...
La infancia de Andalucía toma la palabra y pide más protección para los niños refugiados
En todo el mundo, 28 millones de niños están fuera de sus hogares, huyendo de la violencia y la inseguridad. Huyen, muchas veces con sus familias, muchas otras solos, en busca de refugio y para poder disfrutar de su derecho a una vida plena, a educación, seguridad y...
De Quart de Poblet a París: el viaje de dos consejeros infantiles a una Cumbre Mundial
El pasado jueves 17 de noviembre, Alaa Amar, una niña de 13 años de Quart de Poblet, escribía en su diario: “nos reciben en el aeropuerto con un cartel con nuestro nombre y un chofer. Somos importantes”. Alaa acababa de llegar a París junto a su compañero Issac...
“La mejor protección para un niño es una comunidad consciente que se relaciona afectivamente”, Pepa Horno
Pepa Horno es psicóloga y consultora en infancia, afectividad y protección. Pepa es en realidad especialista en recorrer los mapas afectivos de la infancia. Durante más de quince años ha coordinado campañas estatales e internacionales para la prevención y...
Buenas prácticas 2016
El Certamen de Buenas Prácticas es un concurso en el que se reconoce a proyectos o actuaciones ejemplares a favor de la infancia y la adolescencia, llevadas a cabo por gobiernos locales y otras entidades públicas y privadas. Los premiados en esta ocasión...
No es tiempo de mirar hacia otro lado
Las estadísticas sobre refugiados y migrantes están llenas de nombres que desconocemos. Nombres con historias distintas, pero con un nexo en común: son historias en movimiento que huyen de la violencia, la persecución o la miseria. Historias como las nuestras. El...