Pepa Luisa Romero, directora de la ZTS Cinturón Agroindustrial de la provincia de Huelva, lleva años acompañando a los municipios onubenses en la puesta en marcha del programa CAI. Los comienzos fueron muchas sesiones informativas, orientaciones, diseños de políticas...
Ciudades Amigas de la Infancia
Cuando el atasco y el tráfico esperan a la salida del colegio
El segundo día después de empezar en el colegio nuevo mi madre nos dejó a mi hermano y a mi ir solos a clase. Teníamos que cruzar una calle en la que apenas pasaban coches y a nosotros, con 6 y 8 años, nos pareció absolutamente normal esa iniciación a la autonomía....
¿Cómo pueden seguir los niños la pista de sus derechos?
Como sabéis, los próximos 4, 5 y 6 de noviembre se celebra en Santander el Cuarto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente. Una oportunidad para escuchar lo que los niños y jóvenes tienen que decir sobre la situación de sus derechos en sus...
Apuntes sobre una participación infantil activa desde Ávila
El viernes 13 de mayo, cuando gran parte de la población española se rendía al descanso del fin de semana, un grupo de niños, niñas y adolescentes se reunía en Ávila. El objetivo: organizar el III Encuentro autonómico de Consejos de Infancia y Adolescencia de Castilla...
Once años aprendiendo desde Asturias en el Aula Municipal por los Derechos de Infancia
La semana pasada tuvo lugar la décimo primera Aula Municipal por los Derechos de Infancia del Principado de Asturias, espacio de intercambio, trabajo y aprendizaje, a la que desde la Secretaría Técnica estatal del programa tuvimos el placer de acudir. Onceava edición...
Sevilla, más de 10 años de Ciudades Amigas de la Infancia
Hace 10 años que en Sevilla apostaron fuerte por el programa Ciudades Amigas de la Infancia. 'Entre todos, hemos conseguido que Sevilla sea la provincia andaluza con más municipios CAI, 9 en concreto, en los que nuestros niños y nuestras niñas encuentran un foro donde...
¿Cómo ayudarles a crecer seguros y responsables? Pola de Laviana acoge el IV Congreso de familias
Esta es la cuarta edición que Laviana acoge el congreso de familias, una iniciativa que surge como respuesta a la necesidad de un espacio de confluencia entre profesionales del ámbito de la infancia, los niños y las niñas y sus familias. A lo largo de la elaboración...
Ourense elabora su Plan de Infancia con un proceso abierto a la ciudadanía
Ourense está dando todos los pasos para convertirse en una ciudad pensada y desarrollada para la infancia, dando la voz protagonista a los niños y niñas de la ciudad, centrando los programas, servicios y actividades en ellos y empapando de esta filosofia a todos los...
Alovera celebra el III Encuentro de Consejos de Infancia de la provincia de Guadalajara y el Corredor del Henares
Llevaban dos meses preparando el encuentro. Los niños y las niñas del Consejo de Infancia y Adolescencia de Alovera, llevaban dos meses dejando todo preparado para recibir a niños y niñas de otros Consejos de la provincia de Guadalajara y el Corredor del Henares. ¿El...
Mislata acoge el I Encuentro de Consejos de Infancia de la Comunidad Valenciana
Sergi y Eva son dos amigos y maestros de primaria especializados en investigar metodologías para enseñar a los niños y niñas en base a sus necesidades. Como explican en su blog, No es la clase de siempre, “creen firmemente que en la escuela de hoy se debe potenciar la...
¿Pueden los niños moverse libremente por la ciudad?
En un texto precioso, el escritor Luis García Montero escribe imaginando una conversación con su hija. “...Tómate en serio el camino que va desde la casa al colegio, porque, además de descubrirte el mundo, el sentido de los vientos y las lluvias, te ofrecerá la...
¿Cómo se puede incorporar la opinión de los niños en los planes municipales de infancia?
Como tantas otras cosas, este proceso empieza por una carta. “Existen diversos mecanismos por los que recibimos la opinión de los niños sobre temas que les afectan. Sobre todo nos llegan sus sugerencias a través de los Buzones de la infancia y la adolescencia ubicados...
Iniciativas locales para luchar contra la discriminación racial y fomentar la convivencia
Hoy cumple 50 años la proclamación por parte de la ONU del Día para la Eliminación de la Discriminación Racial. Seis años antes, el 21 de marzo de 1960, la policía de Sudáfrica abría fuego y asesinaba a 69 personas que se manifestaban pacíficamente en las calles de la...
Encontrarse para generar cocimiento compartido. Crónica desde Quart de Poblet
La semana pasada, Quart de Poblet nos recibía junto a un montón de niños y profesionales para debatir sobre lo que más nos interesa, la infancia y su lugar en la sociedad. Los niños como ciudadanos de pleno derecho, con plenos deberes. Entre las decenas de...
I Promoción; así valoran los alumnos de la primera edición el Máster Ciudades Amigas de la Infancia
Los alumnos de la primera promoción del Máster en Derechos y Políticas de Infancia en el Ámbito local de UNICEF, nos cuentan su experiencia.