Crecemos. Con las nuevas 55 incorporaciones, el Programa Ciudades Amigas de la Infancia cuenta ya con 170 municipios. Toda una red de poblaciones comprometidas en la promoción e implementación de políticas municipales a favor de los derechos de los niños y las niñas...
Ciudades Amigas de la Infancia
Llega Habitat III y los jóvenes tienen mucho que decir sobre la nueva Agenda Urbana Mundial
Apenas quedan unos días para la celebración de Habitat III, la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible, que se celebrará en Quito entre el 17 y el 20 de octubre. Una fecha importante por muchos motivos y uno...
Una vuelta a la participación infantil: ochenta experiencias desde Asturias
Avanzando a ritmo de infancia es una guía que reúne 80 de las más de 300 experiencias de participación infantil y adolescente puestas en marcha en Asturias en los últimos diez años. Está escrita en primera persona del plural, el estilo narrativo que incluye y que pone...
¿Cómo deben invertir los gobiernos el dinero a favor de la infancia y la adolescencia?
Hace unas semanas celebrábamos la adopción de la Observación General sobre ‘Presupuestos públicos para hacer realidad los derechos del niño’ por parte del Comité sobre los Derechos del Niño. La Observación supone un paso enorme en el reconocimiento de que, para que...
Ocho aprendizajes de ciudades europeas respondiendo a la crisis de los refugiados
Para las personas refugiadas en un país distinto al de origen, la vida sigue en las ciudades. Y sin embargo, hasta la fecha, la mayor parte de la atención y el debate se ha centrado en las responsabilidades de los países de acogida. Un hecho que ignora el papel...
Abierto plazo de matrícula para el Diploma de Especialización II en derechos y políticas de infancia
Desde el 5 de septiembre y hasta el próximo día 30, estará abierto el plazo de inscripción en el Diploma de Especialización II; Prácticas e Implementación de derechos y políticas de infancia en el ámbito local. El curso tiene una duración de 6 meses, consta de 30...
Sin presupuestos para la infancia, los derechos de los niños no pueden ser una realidad
Es una evidencia: no pueden existir leyes y políticas relacionadas con los derechos del niño si los Estados no aseguran una movilización de recursos suficientes, una asignación presupuestal equitativa y unos gastos efectivos. En este sentido, el pasado mes de julio,...
Los jóvenes de La Almunia visten de largo su nuevo Consejo de Participación
De todas las posibilidades en las que se puede celebrar la llegada del verano, en la localidad zaragozana de La Almunia de Doña Godina eligieron escuchar a los niños y adolescentes del pueblo. En un acontecimiento histórico para la localidad, más de 85 personas...
Colaboración, voluntad política y honestidad. Claves en el proceso Ciudades Amigas de la Infancia
Pepa Luisa Romero, directora de la ZTS Cinturón Agroindustrial de la provincia de Huelva, lleva años acompañando a los municipios onubenses en la puesta en marcha del programa CAI. Los comienzos fueron muchas sesiones informativas, orientaciones, diseños de políticas...
Cuando el atasco y el tráfico esperan a la salida del colegio
El segundo día después de empezar en el colegio nuevo mi madre nos dejó a mi hermano y a mi ir solos a clase. Teníamos que cruzar una calle en la que apenas pasaban coches y a nosotros, con 6 y 8 años, nos pareció absolutamente normal esa iniciación a la autonomía....
¿Cómo pueden seguir los niños la pista de sus derechos?
Como sabéis, los próximos 4, 5 y 6 de noviembre se celebra en Santander el Cuarto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente. Una oportunidad para escuchar lo que los niños y jóvenes tienen que decir sobre la situación de sus derechos en sus...
Apuntes sobre una participación infantil activa desde Ávila
El viernes 13 de mayo, cuando gran parte de la población española se rendía al descanso del fin de semana, un grupo de niños, niñas y adolescentes se reunía en Ávila. El objetivo: organizar el III Encuentro autonómico de Consejos de Infancia y Adolescencia de Castilla...
Once años aprendiendo desde Asturias en el Aula Municipal por los Derechos de Infancia
La semana pasada tuvo lugar la décimo primera Aula Municipal por los Derechos de Infancia del Principado de Asturias, espacio de intercambio, trabajo y aprendizaje, a la que desde la Secretaría Técnica estatal del programa tuvimos el placer de acudir. Onceava edición...
Sevilla, más de 10 años de Ciudades Amigas de la Infancia
Hace 10 años que en Sevilla apostaron fuerte por el programa Ciudades Amigas de la Infancia. 'Entre todos, hemos conseguido que Sevilla sea la provincia andaluza con más municipios CAI, 9 en concreto, en los que nuestros niños y nuestras niñas encuentran un foro donde...
¿Cómo ayudarles a crecer seguros y responsables? Pola de Laviana acoge el IV Congreso de familias
Esta es la cuarta edición que Laviana acoge el congreso de familias, una iniciativa que surge como respuesta a la necesidad de un espacio de confluencia entre profesionales del ámbito de la infancia, los niños y las niñas y sus familias. A lo largo de la elaboración...