“En los Ăşltimos 10 años, 8 paĂses de Europa han reducido la pobreza infantil más de un 25%. Se puede”, dice Gabriel González-Bueno
Crianza
El ‘efecto ParĂs’: una dĂ©cada de transformaciĂłn urbana contra el cambio climático
La alcaldesa Anne Hidalgo habla sobre las medidas que ha implantado en la capital francesa para dar prioridad a peatones, ciclistas y a la infancia
Natalidad, medidas que funcionan para promoverla
En el DĂa Mundial de la PoblaciĂłn, analizamos quĂ© impide a los jĂłvenes tener hijos y cĂłmo revertir esta tendencia demográfica
Una mirada a la violencia contra la infancia: ¿qué dicen los datos?
Entre el 83% y el 91% de niños y niñas sufren actos de violencia y menos del 10% de los casos son denunciados
La paternidad y maternidad en clave local
Pantallas, salud, juego o hábitos saludables: recogemos los consejos de UNICEF España para cuidar a la infancia desde los ayuntamientos.
Frente al dilema de las pantallas en la infancia: regular y acompañar
Los niños y niñas reciben su primer móvil de media a los diez años. ¿Es necesario regular o prohibir estos dispositivos?
La cultura del buen trato y cĂłmo promoverla
El concepto de buen trato no consiste solo en la ausencia de maltrato: va mucho más allá. AsĂ pasamos de la teorĂa a la práctica.
La huella del maltrato infantil
La psicóloga Belén Garayoa habla de cómo sufrir violencia impacta en el desarrollo psicosocial, emocional y cognitivo del individuo
“Los niños y niñas son quienes más sufren la falta de medidas de conciliación”
El 44% de las mujeres europeas y el 36% de las españolas creen que la pandemia empeoró sus posibilidades para conciliar
El juego en la infancia: ÂżcĂłmo favorece a la salud mental?
El juego permite a los niños y niñas lidiar con el estrĂ©s, fortalecer vĂnculos con sus padres y procesar emociones difĂciles, entre otras cosas
1 de cada 3 adolescentes hace un uso problemático de Internet y las redes
Un nuevo estudio analiza los riesgos de las tecnologĂas de la relaciĂłn, informaciĂłn y comunicaciĂłn (TRIC) para adolescentes
El cuidado en la primera infancia: Âżes asequible y accesible en los paĂses ricos?
Incluidos en la GarantĂa Europea, la educaciĂłn y cuidados gratuitos de 0 a 3 años son inaccesibles en muchos de los paĂses más ricos del mundo
La racionalizaciĂłn de los horarios: un desafĂo que afecta a la infancia
Poca flexibilidad laboral, jornada escolar excesiva y programas televisivos hasta la 1 de la mañana dificultan la conciliaciĂłn “El debate sobre los horarios deberĂa formar parte del debate polĂtico y social” “Se prolonga la jornada escolar para hacerla equivalente a...
Un reloj de arena para sumar horas a la conciliaciĂłn familiar
Arranca la segunda fase de la campaña #PorLaConciliaciĂłnReal de UNICEF España, que recoge firmas para pedir que se aprueben unas polĂticas que hagan más fácil que padres y madres dediquen tiempo a la infancia. ¿Equilibramos la vida laboral y la familiar? Es...
La conciliación en España, mejor pero insuficiente
España se sitĂşa en la mitad de la tabla de paĂses ricos en polĂticas de conciliaciĂłn familiar. Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal, tienen las polĂticas más favorables a las familias. Desde UNICEF hemos analizado las polĂticas de conciliaciĂłn familiar...















