Analizamos cómo se ha implantado el coordinador de bienestar y protección en los centros educativos y de qué forma garantizar su eficacia
Buen trato
Llegar antes que el daño: presentamos la guía de prevención de la violencia contra la infancia
Así fue el VI Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, que reunió en Toledo a 400 expertos para explorar soluciones de protección
“Un entorno seguro no solo es el que no haya violencia, sino en el que se promueve el buen trato”
El webinar se centró en cómo se puede prevenir desde el ámbito comunitario y local la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
La cultura del buen trato y cómo promoverla
El concepto de buen trato no consiste solo en la ausencia de maltrato: va mucho más allá. Así pasamos de la teoría a la práctica.
Qué hacemos para evitar los sesgos de discriminación en la infancia
Conocemos los estereotipos que pueden darse al trabajar con niños y niñas y herramientas para proporcionarles espacios seguros
Creando redes de protección de la infancia en nuestros municipios: experiencias prácticas
Conocemos cómo los municipios están creando redes comunitarias y entornos seguros y protectores para la prevención de la violencia
Qué entienden niños y niñas por violencia: primeros hallazgos del proyecto de protección a la infancia desde lo local
Conocemos qué percepción tienen niños, niñas y familias en torno a la violencia y qué factores de riesgo y protección existen
Pepa Horno: “No es posible ejercer violencia en un entorno que no lo permita”
La psicóloga y experta en infancia explica todas las pautas para crear entornos seguros y protectores en los municipios
Claves para prevenir la violencia contra la infancia
Entornos protectores, buen trato, convivencia, uso de poder… Óscar Belmonte nos habla de cómo anticiparnos a las situaciones de violencia desde el enfoque de derechos y la LOPIVI
Entornos seguros y protectores: la clave para combatir la violencia contra la infancia durante la pandemia
La violencia contra niños, niñas y adolescentes ha aumentado con la crisis sanitaria en todo el mundo, y para abolirla hay que crear espacios de protección donde esta no tenga cabida