“Antes los niños y niñas tenían la agencia de elegir a qué jugar y cómo. Esa agencia es muy importante para el bienestar de la infancia”
Entrevista
Deporte e infancia: así prevenimos las situaciones de violencia
El especialista Iñaki Alonso da claves para elaborar circuitos de detección de violencia contra la infancia en el ámbito deportivo y de ocio
Creando redes de protección de la infancia en nuestros municipios: experiencias prácticas
Conocemos cómo los municipios están creando redes comunitarias y entornos seguros y protectores para la prevención de la violencia
Pepa Horno: “No es posible ejercer violencia en un entorno que no lo permita”
La psicóloga y experta en infancia explica todas las pautas para crear entornos seguros y protectores en los municipios
“Me motiva ver que lo que hacemos sirve para algo”: chicos y chicas comparten experiencias de participación
Los consejos de participación locales, autonómicos y estatales buscan que las opiniones de la infancia influyan en las políticas públicas
“Un caso de violencia contra un niño o niña es un problema de toda la comunidad”
El experto Ángel Parreño explica cómo diseñar un itinerario de gestión de casos de violencia contra la infancia con los niños en el centro
Los principales retos de la gobernanza participativa local (e ideas para solventarlos)
Exploramos con Jesús Migallón qué es la gobernanza participativa, qué retos existen y cómo favorecer la acción coordinada en políticas de infancia
Tres experiencias de participación infantil en acogimiento residencial
Niños y niñas del sistema de protección tienen el mismo derecho a participar. ¿Cómo se consigue en la práctica?
Claves para prevenir la violencia contra la infancia
Entornos protectores, buen trato, convivencia, uso de poder… Óscar Belmonte nos habla de cómo anticiparnos a las situaciones de violencia desde el enfoque de derechos y la LOPIVI
¿Qué opinan los adolescentes sobre igualdad de género?
Chicos y chicas reflexionan sobre desigualdad, salud mental y el papel de las redes sociales en la pervivencia de estereotipos de género
¿Pueden las ciudades contribuir al bienestar de la infancia? Varias expertas explican cómo
Hablamos sobre cómo implementar políticas urbanas para hacer nuestros entornos urbanos más saludables para todos
“Cuando el Comité habla a España le está hablando a cada región, cada comunidad y cada municipio”
El órgano encargado de garantizar la Convención de Derechos del Niño dirige sus recomendaciones no solamente al Estado, sino también a las entidades del ámbito local
Comunidad Valenciana: un nuevo decreto regulará los órganos de participación infantil y dará voz a la infancia tutelada
La Generalitat aprueba un decreto para regular el Consejo de Infancia y Adolescencia un Consejo de niños y niñas en el Sistema de Protección
Dinamizando grupos de participación durante la cuarentena: “El nuevo paradigma ‘online’ viene para quedarse”
Técnicos municipales y educadores comparten experiencias de dinamización de espacios virtuales, las herramientas utilizadas y los retos con los que se encuentran El nuevo modelo “requiere un mayor esfuerzo, pero hay más compromiso por parte de los niños y...
“Sentir ansiedad es normal”: protegiendo la salud mental de la juventud durante la crisis sanitaria
Medidas como el distanciamiento social, la cuarentena y el aislamiento pueden tener un impacto en la salud mental de la infancia y adolescencia Los expertos recomiendan a los jóvenes expresar sus sentimientos de ansiedad o miedo, tener distracciones y seguir en...