Desde el Programa Ciudades Amigas de la Infancia consideramos que una comunidad local comprometida con los derechos de la infancia es la mejor garantía para la mejora del bienestar de los niños y niñas que la habitan. Esta visión se traduce en nuestro enfoque de...
Ciudades Amigas de la Infancia
2016, un año de experiencias para hacer de las ciudades espacios amigos de la infancia
Ha sido un año compartiendo experiencias. Participando, debatiendo, aprendiendo. Es difícil resumir en unos renglones un año de viajes por multitud de municipios de España y del mundo, pero hemos intentando recoger algunos de los aprendizajes amigos que nos ha dejado...
En Cártama, el deporte infantil no tiene barreras
Paula tiene 13 años, vive en la localidad malagueña de Cártama y tiene una discapacidad visual que le impide ver correctamente. A Paula le gusta hacer deporte y con sus ganas de correr, fue la primera en apuntarse a la escuela deportiva ‘Cártama Adapta’. “Me gusta...
Propuestas para seguir en los consejos de participación después de los 18 años
Nos lo contaban Ángela y Alex, cuando creces formando parte de un consejo de participación, ya tienes la semilla floreciendo dentro. Llegan los 18 años, te haces mayor de edad y quieres, necesitas, seguir participando de manera activa en tu entorno, tu barrio, tu...
Estudiantes de 8 centros educativos en Los Realejos lanzan campaña sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías
Llega un niño nuevo a clase. Es mitad de curso, al niño todavía no le conoce nadie. Empiezan los grupos de WhatsApp a funcionar. “¿Has visto qué ropa lleva?” “Sí, parece de plástico”, “¿De qué año será esa ropa? jajajajaja”. Al niño nuevo nadie le conoce pero salta la...
La infancia de Andalucía toma la palabra y pide más protección para los niños refugiados
En todo el mundo, 28 millones de niños están fuera de sus hogares, huyendo de la violencia y la inseguridad. Huyen, muchas veces con sus familias, muchas otras solos, en busca de refugio y para poder disfrutar de su derecho a una vida plena, a educación, seguridad y...
De Quart de Poblet a París: el viaje de dos consejeros infantiles a una Cumbre Mundial
El pasado jueves 17 de noviembre, Alaa Amar, una niña de 13 años de Quart de Poblet, escribía en su diario: “nos reciben en el aeropuerto con un cartel con nuestro nombre y un chofer. Somos importantes”. Alaa acababa de llegar a París junto a su compañero Issac...
“La mejor protección para un niño es una comunidad consciente que se relaciona afectivamente”, Pepa Horno
Pepa Horno es psicóloga y consultora en infancia, afectividad y protección. Pepa es en realidad especialista en recorrer los mapas afectivos de la infancia. Durante más de quince años ha coordinado campañas estatales e internacionales para la prevención y...
“En España, todavía nos queda mucho camino por recorrer en la participación colectiva de la infancia”, Jorge Cardona
Jorge Cardona, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia, es el único español miembro del Comité de los Derechos del Niño. Desde febrero de 2016 es también presidente de UNICEF Comité Comunidad Valenciana. Hablamos con él sobre...
“Todos tenemos el derecho y la obligación de hacer de nuestro pueblo un lugar mejor” – Angela, 16 años
Angela Lera vive en el pequeño municipio asturiano de Laviana. Estuvimos con ella para que nos contase su experiencia después de años involucrada en el Consejo de Participación de su pueblo. Queríamos saber qué le había aportado, cuál había sido el impacto. Nos...
Las 40 propuestas que los niños lanzan a los políticos para mejorar sus vidas
“No queremos que se nos oiga, ¡queremos que se nos escuche!”, sentencia un niño rodeado de 200 niños, niñas y adolescentes de toda España. Todos aplauden, todos comparten la profunda reivindicación que esconde esa frase. El derecho a participar y a ser escuchados....
Más de 200 niños y adolescentes toman la palabra en Santander para debatir sobre el entorno que quieren
“Hemos aprendido que no solo los adultos tienen la palabra, que nosotros también podemos decir lo que se puede hacer”, explica Alejandra, de 13 años. Para los griegos, palabra era un vocablo que marcaba la idea de lanzar, establecer un paralelo entre dos cosas,...
Carbajosa de la Sagrada, el pueblo en el que los niños también son maestros
Para los vecinos de Carbajosa de la Sagrada la escena de un niño con un micrófono haciendo preguntas no les provoca ninguna sorpresa. Es habitual que los más jóvenes saquen los micros de su propio programa de radio, Menuda Voz, a la calle para conocer de primera mano...
Un rumbo para las ciudades de todo el mundo durante los próximos 20 años
Desde el pasado jueves y durante los próximos 20 años, la población del mundo entero cuenta con una Nueva Agenda Urbana (NAU). La denominada Declaración de Quito sobre ciudades y asentamientos humanos sostenibles para todos, fue adoptada por los Estados miembros de...
Más de 150 niños y adolescentes participan en el III Encuentro de Consejos de Infancia de Aragón
¿Se puede jugar sin sentir? “Sentimos muchas cosas cuando jugamos. Nos sentimos alegres cuando el juego es limpio y sin conflicto, cuando ganamos, cuando hay compañerismo en el grupo, cuando se apoya a los que pierden, cuando jugamos entre amig@s, cuando hay buen...