Psicóloga con máster en Psicología Jurídica. Vinculada desde 2016 a los Servicios Sociales de Alzira, como psicóloga del antiguo SEAFI. Desde ese mismo año lo compagina con su labor como docente en en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en el grado...
Resultados para " violencia "
Carmen Cosgaya Burgo
Trabajadora social, experta en modelo sistémico-relacional. Trabaja en los servicios sociales de Fuenlabrada desde 2001. Hasta el 2019 fue educadora familiar en el Programa de Familia de la Junta Municipal de Distrito de Loranca y participó en proyectos de...
Clara Martínez García
Es Licenciada en Derecho, Master en Derecho de las Telecomunicaciones y Doctora en Derecho. Desde su especialidad en Derecho administrativo ha investigado sobre el sistema de protección a la infancia y ha realizado consultorías internacionales sobre la materia (Chile,...
Te traemos la memoria de actividades de 2023 de UNICEF
Desde las actividades de innovación o derechos de la infancia, hasta la participación o las 301 ciudades amigas de la Infancia que ya hay.
¿Qué aporta la estrategia estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad?
El proceso de desinstitucionalización, en el que ha colaborado UNICEF España, pretende reforzar los organismos locales, la prevención y mejorar el modelo de cuidado en los centros de acogimiento.
Cinco medidas prioritarias para las niñas y adolescentes para tener un mundo mejor
Una encuesta pregunta a más de medio millón de jóvenes en todo el mundo qué necesitan para aprovechar su talento.
Los jóvenes, protagonistas de la protesta
Un informe de UNICEF analiza las investigaciones sobre el papel protagonistas de adolescentes y jóvenes en las protestas y las reacciones de cambio.
Conclusiones del Día Mundial de la Infancia, 20 de noviembre de 2023
Estas son sus recomendaciones para construir entornos seguros y protectores.
Estamos convencidos que un país pensado por y para los niños y niñas siempre será mejor para todos
Quim, Alba, Cayetana, Rougui, Lucia, Yoel, Alae y Sonsoles llevan las preocupaciones de niños, niñas y adolescentes hasta el Congreso
“El recorrido ya va teniendo resultado”: Hablamos con los municipios del proyecto de protección a la infancia
“Nos ha ayudado a no trabajar en el caso ya grave sino en la prevención”, dicen los profesionales implicados
Para nuestra protección ¡pasamos a la acción! II Encuentro de Participación Infantil y Adolescente de la Comunidad de Madrid
No te pierdas el vídeo-resumen del encuentro que reunió a 40 niños y niñas de diferentes consejos y espacios de la Comunidad
La infancia exige sus derechos en Bruselas con vistas a las elecciones europeas
Niños, niñas y 23 organizaciones asisten al Parlamento Europeo para que los candidatos den prioridad a la infancia
VI Congreso: Inscripciones
[dipl_button inline_buttons="on" buttons_alignment="center" disabled_on="on|off|off" admin_label="DP Button-desktop" _builder_version="4.27.2" _module_preset="default" button_font="|800|||||||" button_text_color="#FFFFFF" button_font_size="17px"...
VI Congreso: Agenda
[dipl_button inline_buttons="on" buttons_alignment="center" disabled_on="on|off|off" admin_label="DP Button-desktop" _builder_version="4.27.2" _module_preset="default" button_font="|800|||||||" button_text_color="#FFFFFF" button_font_size="17px"...
Invertir en igualdad de género es hacer frente a los desafíos globales
Las niñas y adolescentes son un motor de cambio y quienes muestran mayor compromiso frente a aspectos como la justicia social o medioambiente