¿Es una utopía imaginar ciudades sin siniestralidad vial? Estas son las medidas que se han demostrado ya muy eficaces para reducir esta lacra.
Planificación urbana
Los cuatro ingredientes de las ciudades que nos hacen felices
¿Existe el “urbanismo de la felicidad”? Descubrimos cómo el diseño del entorno donde viven los niños y niñas puede contribuir a su bienestar
Reducir el tráfico de las calles permite que se llenen de vida
Ls iniciativas Rues aux Enfants de París y Protegim les Escoles de Barcelona: dos formas de transformar las calles dejando hueco a la infancia
Los espacios públicos mejoran la socialización, el ocio y el bienestar mental
Un informe de ONU-Hábitat concluye que los espacios públicos fomentan la cohesión social, fortalecen los vínculos vecinales y reducen el aislamiento
En sus propias voces: cómo la participación de niños, niñas y adolescentes transforma sus municipios
Las propuestas de los consejos de participación infantil se traducen en mejoras de las infraestructuras y actividades de ocio o culturales
Avilés y Barcelona en el Encuentro Regional de Ciudades Amigas de la Infancia en China
El evento ha servido para abordar los desafíos urbanísticos y promover entornos seguros e inclusivos para la infancia
“El juego cambia radicalmente el espacio”: Así convertimos los espacios físicos en lugares seguros para la infancia
El colectivo Basurama ofrece una formación sobre cómo transformar los espacios con recursos locales y la participación de la infancia
La observación general 26 aborda el derecho del que dependen los demás derechos de la infancia
El documento da a los estados recomendaciones específicas para proteger el futuro de la infancia frente al cambio climático
Ciudades con menos coches: una utopía hacia la que caminamos
Los vehículos son una de las principales fuentes de emisiones contaminantes y cada vez más ciudades toman medidas para reducirlos
El juego infantil hoy, “restringido, inactivo, en interiores y organizado por los adultos”
“Antes los niños y niñas tenían la agencia de elegir a qué jugar y cómo. Esa agencia es muy importante para el bienestar de la infancia”
Adaptando las ciudades al verano: así se construye un “refugio climático” comunitario
Las ciudades deben estar preparadas para ofrecer una respuesta a los desafíos climáticos, como las olas de calor en verano
La contaminación afecta más a la infancia y el diseño urbano es parte de la solución
Un informe advierte del impacto de los peligros ambientales en la infancia y destaca la necesidad actuar en las ciudades para reducirlos
¿Pueden las ciudades contribuir al bienestar de la infancia? Varias expertas explican cómo
Hablamos sobre cómo implementar políticas urbanas para hacer nuestros entornos urbanos más saludables para todos
Esto es lo que deben hacer los municipios para garantizar el derecho al juego
El Comité explica a los gobiernos locales cómo garantizar un entorno óptimo donde niños y niñas puedan desarrollar su potencial con el juego
¿Por qué seguir celebrando el Día de la Niña?
A pesar de los avances en los derechos de las niñas, “la pandemia, el cambio climático y los conflictos están causando un retroceso”