Los temas de infancia despiertan interés y rechazo a partes iguales en el Congreso de los Diputados. Según la herramienta TIPI, impulsada por el Centro de Investigación y Estudios sobre Coherencia y Desarrollo (CIECODE) para promover políticas públicas orientadas a la...
Derechos de la Infancia
Los niños y adolescentes valencianos tienen mucho que decir en la creación de la nueva ley de infancia
Aunque las leyes “son objetos extraños para la vida diaria de los niños y niñas y están escritas en un lenguaje que les es muy poco familiar”, como afirma la responsable de Infancia y Adolescencia de la Comunidad Valenciana, Rosa Molero, cuando se trata de...
Las ciudades y los niños: el test del helado
Con este artículo inauguramos la serie "Las ciudades y los niños" sobre la adecuación de los espacios urbanos a las necesidades específicas de la infancia en las ciudades contemporáneas. A través de experiencias innovadoras en países como Japón, Canadá o Alemania...
Cinco minutos para revivir un momento inolvidable
Si no pudiste asistir a la jornada parlamentaria o quieres revivirla, ahora tienes la oportunidad de ver desde dentro cómo se prepararon los chicos y chicas que presentaron sus demandas ante la Comisión de Derechos de Infancia y Adolescencia del Congreso de los...
“Jugar sin molestar”: Alcalá de Henares apuesta por la convivencia
Ninguno de los protagonistas de esta historia había nacido cuando el álbum del artista alcanzó el número uno en la lista de éxitos musicales. Corría el año 1981 y muchos en la generación de sus padres, o incluso de sus abuelos, tarareaban una canción cuyo pegadizo...
La infancia toma el Congreso en una jornada histórica
Si la tarea de la infancia es llevar lo nuevo al mundo de lo simbólico, en palabras de Walter Benjamin, los niños y niñas que intervinieron en la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los...
Ante el acoso, “No te rindas”: un coro infantil de Fuenlabrada actúa contra el hostigamiento escolar
Preocupada por las noticias que salen cada semana “de niños que están sufriendo, o incluso que se han quitado la vida” como consecuencia del bullying, la profesora de música Lara Villar decidió que era hora de que el coro...
¿Se puede atender a los niños sin contar con los niños? Una mirada a los servicios sociales básicos
¿Se imaginan acudir al médico de cabecera y recibir un diagnóstico y un tratamiento sin que se les pregunte qué les ha llevado a la consulta o cuáles son sus molestias? ¿Confiarían el cuidado de su salud sin ese vínculo entre doctor y paciente generado a partir...
¿Es posible con la infancia, y desde un municipio, llevar a cabo estrategias por la convivencia?
“Nuestros actos en la vida cotidiana, aunque no lo sepamos, pueden llegar a ser un delito”, nos cuenta Cristina (15 años), alumna de segundo curso de Secundaria de Vícar. Cristina, Issam y otros niños y niñas de esta localidad almeriense participan en el programa...
En Cártama, el deporte infantil no tiene barreras
Paula tiene 13 años, vive en la localidad malagueña de Cártama y tiene una discapacidad visual que le impide ver correctamente. A Paula le gusta hacer deporte y con sus ganas de correr, fue la primera en apuntarse a la escuela deportiva ‘Cártama Adapta’. “Me gusta...
Propuestas para seguir en los consejos de participación después de los 18 años
Nos lo contaban Ángela y Alex, cuando creces formando parte de un consejo de participación, ya tienes la semilla floreciendo dentro. Llegan los 18 años, te haces mayor de edad y quieres, necesitas, seguir participando de manera activa en tu entorno, tu barrio, tu...
La infancia de Andalucía toma la palabra y pide más protección para los niños refugiados
En todo el mundo, 28 millones de niños están fuera de sus hogares, huyendo de la violencia y la inseguridad. Huyen, muchas veces con sus familias, muchas otras solos, en busca de refugio y para poder disfrutar de su derecho a una vida plena, a educación, seguridad y...
De Quart de Poblet a París: el viaje de dos consejeros infantiles a una Cumbre Mundial
El pasado jueves 17 de noviembre, Alaa Amar, una niña de 13 años de Quart de Poblet, escribía en su diario: “nos reciben en el aeropuerto con un cartel con nuestro nombre y un chofer. Somos importantes”. Alaa acababa de llegar a París junto a su compañero Issac...
“La mejor protección para un niño es una comunidad consciente que se relaciona afectivamente”, Pepa Horno
Pepa Horno es psicóloga y consultora en infancia, afectividad y protección. Pepa es en realidad especialista en recorrer los mapas afectivos de la infancia. Durante más de quince años ha coordinado campañas estatales e internacionales para la prevención y...
“En España, todavía nos queda mucho camino por recorrer en la participación colectiva de la infancia”, Jorge Cardona
Jorge Cardona, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia, es el único español miembro del Comité de los Derechos del Niño. Desde febrero de 2016 es también presidente de UNICEF Comité Comunidad Valenciana. Hablamos con él sobre...