Presentaremos nuestro cuaderno de acción local con propuestas de planificación urbana: “Es posible otra movilidad, las ciudades pueden ser mucho mejores si nos movemos menos”
Ciudades
Te invitamos a la presentación ‘online’ de nuestro cuaderno para una planificación urbana con enfoque de infancia
Esta crisis debe ser el punto de inflexión para un cambio de paradigma de diseño urbano para lograr ciudades más seguras, inclusivas y preparadas ante posibles pandemias futuras.
Niños, niñas y adolescentes como agentes de cambio de las ciudades
Ayer fue un dia muy especial para Ciudades Amigas de la Infancia: tuvimos la oportunidad de dialogar con Tonucci sobre ¿cómo la infancia y adolescencia puede transformar las ciudades?. Una charla sobre la importancia de la participación de niños, niñas y adolescentes...
Ciudades interculturales: la diversidad como fuente de bienestar local
Un año antes del suceso que marcaría hace casi una década el inicio de la Gran Recesión, la consultora británica Comedia daba a conocer los resultados de una investigación de largo alcance liderada por los expertos Phil Wood y Charles Landry. Tras estudiar durante más...
Las ciudades, próximo desafío para la ciencia del cambio climático
Se calcula que emiten el 75% de las emisiones mundiales de CO2. De sus calles y edificios, que albergan a más de la mitad de la población mundial, emanan la mayoría de los gases de efecto invernadero que se concentran en la atmósfera poniendo en peligro el futuro del...
Ciudades vivas: la infancia urbana como eje de la sostenibilidad del futuro
Los números hablan por sí mismos. Se espera que en 2050 siete de cada diez habitantes de la Tierra residan en ciudades, buena parte en megalópolis con más de 10 millones de ciudadanos. Antes, en poco más de una década, los niños y niñas pasarán a ser mayoría entre los...
Nuevas ideas para implicar a los niños en la planificación de las ciudades
El bienestar de la infancia es uno de los mejores indicadores para medir la prosperidad social de las ciudades. Cuando una localidad es amigable para los niños también lo es para el resto de la ciudadanía. Sin embargo, no es fácil encontrar ejemplos de ciudades donde...
Ciudades y niños: todos a una en Canadá
La cuarta entrega de la serie "Ciudades y niños" aborda los procesos colaborativos entre múltiples actores urbanos en Canadá dirigidos a hacer de las ciudades auténticos espacios amigables para la infancia Según el sociólogo y urbanista belga Sven de Visscher,...
Las ciudades europeas reafirman su compromiso para reducir la pobreza y la desigualdad
Se calcula que 118 millones de personas viven en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea, lo que equivale a casi uno de cada cuatro habitantes de las ciudades europeas. Los niños, los migrantes y los solicitantes de asilo, las personas con...
Ciudades y niños: las ventajas de aprender en la selva
En la segunda entrega de la serie “Ciudades y niños” viajamos hasta Japón, donde un arquitecto reconocido internacionalmente está empeñado en cambiar la forma en que los adultos diseñan los espacios destinados a los niños. “Trepaba a los árboles ágilmente. Era para él...
Las ciudades y los niños: el test del helado
Con este artículo inauguramos la serie "Las ciudades y los niños" sobre la adecuación de los espacios urbanos a las necesidades específicas de la infancia en las ciudades contemporáneas. A través de experiencias innovadoras en países como Japón, Canadá o Alemania...
Las ciudades reclaman protagonismo para lograr un futuro más sostenible
Cada mañana 1.700 millones de personas se despiertan en el mundo con algo en común: viven rodeados por más de un millón de seres humanos en alguna de las 512 grandes ciudades que están urbanizando el planeta a marchas forzadas. Otros 2.000 millones habitan núcleos...
‘Indicadores Urbanos’: un proyecto europeo para medir el bienestar en las ciudades
Indicadores Urbanos ('Urban Audit') es un proyecto europeo cuyo fin es recopilar información estadística de contenido socioeconómico que permita comparar la calidad de vida (bienestar social) de las principales ciudades europeas. La unidad geográfica básica para la...