
César Muñoz
Consultor Internacional de Infancia, Juventud y Participación Ciudadana-Democracia Participativa
Nació en Tetuán, Marruecos, donde vivió su infancia y adolescencia, teniendo el privilegio de poder convivir con la cultura árabe y judía.De esta convivencia, incorpora elementos vitales que más tarde, transforma en los conceptos básicos de la “Pedagogía de la Vida Cotidiana”, que crea, investiga y concreta en varios libros, documentos y actividades de formación a nivel estatal, europeo y latinoamericano.Consultor Internacional de Infancia, Juventud y Participación Ciudadana-Democracia Participativa.Un apasionado repensador del Humanismo de vocación pedagógica desde la pedagogía, la educación social y la sociología.Asesor y formador de los equipos responsables de los Presupuestos Participativos de Infancia, Adolescencia y Juventud de Sao Paulo, Fortaleza ( Brasil), Sevilla (España) y Trofa (Oporto. Portugal).Y de la Asesoría de Participación Protagónica y Participativa de la Presidencia del Gobierno de Paraguay (hasta el año 2011, en que fue derrocado el presidente demócrata Fernando Lugo).Ponente sobre temas de educación y participación de infancia y juventud, en los Foros Mundiales de Educación de Sao Paulo y Porto Alegre, y en el Foro Social Mundial de Porto Alegre.Coordinador en Cataluña, del Programa DAPHNE de prevención de la violencia infantil y juvenil, de la Comisión Europea.Fue propuesto por el Consejo de Europa, como miembro de su equipo de Expertos en Políticasde Infancia.Ex profesor asociado de pedagogía de la vida cotidiana: Relación con la infancia y juventud en situación de riesgo, (Fundació Pere Tarrés. Universitat Ramon Llull. Barcelona). Autor de varias publicaciones.
Ponentes
Últimas noticias
Natalidad, medidas que funcionan para promoverla
En el Día Mundial de la Población, analizamos qué impide a los jóvenes tener hijos y cómo revertir esta tendencia demográfica
Grupo asesor de UNICEF España: así ha sido un año de trabajo, acciones y propuestas de la infancia
Los chicos y chicas de este órgano de participación nos presentan sus seis comisiones de trabajo, los logros del curso 2024-2025 y sus ideas de futuro
Conocer para transformar: una guía para diseñar planes de infancia desde la evidencia
Del análisis de situación a la evaluación, el documento explica paso a paso cómo diseñar políticas locales con la infancia en el centro
Preinscripción
El número de asistentes por entidad, ayuntamiento, mancomunidad, cabildo o gobierno local puede limitarse según el aforo y número de inscripciones recibidas.
Contacto
Mauricio Legendre, 36.
28046 Madrid
(+34) 91 378 95 55
Cómo llegar
CaixaForum Madrid
Paseo del Prado, 36, 28014 Madrid
91 330 73 00
MediaLab-Prado
Calle de la Alameda, 15, 28014 Madrid
Metro – Línea 1. Estación del arte.
Tren de cercanías – Estación de Atocha.
C1, C2, C3, C4, C5, C7, C8 y C10.
Autobuses – Líneas 10, 14, 27, 34, 37 y 45, con parada en el paseo del Prado Líneas 26, 32 y 6, con parada en la calle Atocha.
AVE – Estación de Atocha
CaixaForum Madrid
Paseo del Prado, 36, 28014 Madrid
MediaLab-Prado
Calle de la Alameda, 15, 28014 Madrid
Aliados

.

.

.

Colaboran

.
