¿Cómo pueden las ciudades abordar la crisis medioambiental? Preguntamos a la Comisión de Acción Climática de nuestro Grupo Asesor
Resultados para " cop "
Los cuatro ingredientes de las ciudades que nos hacen felices
¿Existe el “urbanismo de la felicidad”? Descubrimos cómo el diseño del entorno donde viven los niños y niñas puede contribuir a su bienestar
Estrategias para poner fin al abandono escolar
Desde proyectos de orientación vocacional hasta iniciativas municipales: las claves para fomentar la continuidad educativa y formativa
¡Despedimos 2024! Así ha sido este año para Ciudades Amigas de la Infancia
A punto de entrar en 2025, hacemos recuento de nuestro trabajo para priorizar el bienestar, participación y protección de la infancia
La violencia ‘online’ y el derecho a la participación infantil
Las brechas digitales y las diferentes formas de violencia expulsan a los niños, niñas y adolescentes de los espacios digitales
En Ciudades Amigas de la Infancia cumplimos 20 años con 20 nuevos municipios reconocidos
Una evaluación de KSNET mide el impacto de la iniciativa y destaca avances en la priorización de la infancia en políticas locales
La infancia y juventud, aliadas para alcanzar un futuro sostenible
La COP29 incluyó un Foro Climático liderado por jóvenes y dio protagonismo al impacto del cambio climático en la salud mental
Ciudades Amigas de la Infancia 2023
HAURREN LAGUN DIREN HIRIAK CIUTATS AMIGUES DE LA INFÀNCIA CIDADES AMIGAS DA INFANCIA[dipl_breadcrumb breadcrumb_layout="layout2" separator_size="14px" separator_color="#FFC20E" use_home_link_custom_text="on" home_link_text="Inicio" use_home_link_icon="on"...
¿Cómo afecta el padrón a los derechos de la infancia?
“Para muchas ayudas y acceso a servicios clave para los derechos de la infancia es necesario el padrón”. ¿Qué pueden hacer los municipios?
Llegar antes que el daño: presentamos la guía de prevención de la violencia contra la infancia
Así fue el VI Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, que reunió en Toledo a 400 expertos para explorar soluciones de protección
Una mirada a la violencia contra la infancia: ¿qué dicen los datos?
Entre el 83% y el 91% de niños y niñas sufren actos de violencia y menos del 10% de los casos son denunciados
Protección a la infancia desde lo local · UNICEF Ciudades Amigas de la Infancia · Versión Digital (Paso 6)
Infancia sin ViolenciaPASO 6: SEGUIMIENTOPaso 6Paso 1Paso 2Paso 3Paso 4Paso 5Paso 6Paso 7Paso 8Paso 9Condiciones previas para el desarrollo del modelo¿Por qué es importante este paso? El seguimiento es clave para asegurar que las estrategias de prevención de la...
Protección a la infancia desde lo local · UNICEF Ciudades Amigas de la Infancia · Versión Digital (Paso 8)
Infancia sin ViolenciaPASO 8: VALORACIÓN O EVALUACIÓNPaso 8Paso 1Paso 2Paso 3Paso 4Paso 5Paso 6Paso 7Paso 8Paso 9Condiciones previas para el desarrollo del modelo¿Por qué es importante este paso? Tras implementar las estrategias del plan, este paso permite...
Los jóvenes merecen sitio en las cumbres sobre el cambio climático
“Estar en las negociaciones significa estar decidiendo directamente cómo se va a tratar nuestro presente y nuestro futuro en el planeta”
Amnah
Soy Amnah, tengo 17 años. Empecé formando parte de mi Grupo Local de Participación de Infancia y Adolescencia (en Puertollano) con 10 años, que forma parte del programa de Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF. En 2022 entré al Grupo Asesor de UNICEF, donde formo...