El Consejo de Avilés publica una guía que presenta de una manera accesible para la infancia las claves de la ley de protección contra la violencia
Resultados para " LOPIVI "
Recomendaciones para implantar la LOPIVI en tu ámbito local y de proximidad
La Fundación Ceres elabora un programa para crear protocolos de actuación preventiva ante situación de violencia contra la infancia
Castilla La-Mancha, pionera en adaptar su Ley de Infancia y Familia a la reciente LOPIVI
Hablamos con expertos sobre el anteproyecto de ley de Castilla-La Mancha para conocer qué novedades supondrá la LOPIVI para los municipios.
“No se trata solo de prevenir la violencia contra la infancia, sino de transformar la cultura que la hace posible”
3 de cada 10 jóvenes dicen haber sido víctimas de violencia sexual, según el nuevo estudio del Ministerio de Infancia
“¿Sabes quién es el coordinador de bienestar?”: Retos pendientes de una figura clave
Analizamos cómo se ha implantado el coordinador de bienestar y protección en los centros educativos y de qué forma garantizar su eficacia
Te enseñamos a usar la herramienta web para grupos locales de participación
Mostramos el funcionamiento de la herramienta por la que se aplica la encuesta de cambios en la vida de los niños, niñas y adolescentes
“La tecnología afecta de forma transversal a todas las problemáticas de los niños, niñas y adolescentes”
Un nuevo informe de ANAR muestra cuáles son los problemas de la infancia y adolescencia donde las TRIC están más implicadas
En sus propias voces: cómo la participación de niños, niñas y adolescentes transforma sus municipios
Las propuestas de los consejos de participación infantil se traducen en mejoras de las infraestructuras y actividades de ocio o culturales
En Ciudades Amigas de la Infancia cumplimos 20 años con 20 nuevos municipios reconocidos
Una evaluación de KSNET mide el impacto de la iniciativa y destaca avances en la priorización de la infancia en políticas locales
Movilizaciones en el Día Mundial de la Infancia: un paso por los derechos de los niños y niñas
El Día Mundial de la Infancia avanzamos en la prevención contra la violencia. ¡Así lo han celebrado los municipios!
Llegar antes que el daño: presentamos la guía de prevención de la violencia contra la infancia
Así fue el VI Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, que reunió en Toledo a 400 expertos para explorar soluciones de protección
Una mirada a la violencia contra la infancia: ¿qué dicen los datos?
Entre el 83% y el 91% de niños y niñas sufren actos de violencia y menos del 10% de los casos son denunciados
Protección a la infancia desde lo local · UNICEF Ciudades Amigas de la Infancia · Versión Digital (Linea 1)
Infancia sin ViolenciasLÍNEAS ESTRATÉGICAS 1: SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓNLínea 1La estrategia de Sensibilización y formación busca generar un cambio en la forma en que se percibe y responde ante la violencia contra la infancia y adolescencia. Se enfoca en capacitar y...
Protección a la infancia desde lo local · UNICEF Ciudades Amigas de la Infancia · Versión Digital (Paso 4)
Infancia sin ViolenciaPASO 4: VISIÓN Paso 4Paso 1Paso 2Paso 3Paso 4Paso 5Paso 6Paso 7Paso 8Paso 9Condiciones previas para el desarrollo del modelo¿Por qué es importante este paso? La visión proporciona un enfoque claro y a largo plazo para que las entidades locales...
La mitad de los adolescentes no piden ayuda ante un problema de salud mental
El barómetro de opinión de UNICEF España explora las percepciones de los niños, niñas y adolescentes sobre salud mental














