Como cada primavera, Avilés volvió a acoger el Aula Municipal por los Derechos de la Infancia del Principado de Asturias, una cita anual en clave de derechos de infancia que celebró su doceava edición los pasados 2 y 3 de mayo. Más de un centenar de personas...
Resultados para " cop "
10 preguntas clave sobre la nueva herramienta del Consejo de Europa para evaluar la participación infantil
Es un hecho. La participación de los niños y jóvenes en la toma de decisiones en los asuntos que les afectan está ganando terreno. Lo veíamos hace poco en el Congreso, después en la Comunidad Valenciana y ahora en Estrasburgo, donde el Consejo de Europa ha contado con...
Madrid invita a los niños a construir ciudades de paz … en solo dos minutos
Uno de los antídotos más populares contra la procrastinación, ese hábito tan contemporáneo que consiste en retrasar sistemáticamente las tareas pendientes, es el método conocido como GTD (del inglés Getting Things Done, traducido habitualmente al español como...
Radiografía de la participación infantil en Cataluña: los consejos de infancia
Decía Pablo Picasso que tardó solo unos años en aprender a pintar como los grandes artistas del renacimiento, pero “pintar como los niños me llevó toda la vida”. La frase la recordaba el pedagogo Francesco Tonucci, ideólogo de “La ciudad de los niños”, en un reciente...
Las ciudades y los niños: el test del helado
Con este artículo inauguramos la serie "Las ciudades y los niños" sobre la adecuación de los espacios urbanos a las necesidades específicas de la infancia en las ciudades contemporáneas. A través de experiencias innovadoras en países como Japón, Canadá o Alemania...
“Jugar sin molestar”: Alcalá de Henares apuesta por la convivencia
Ninguno de los protagonistas de esta historia había nacido cuando el álbum del artista alcanzó el número uno en la lista de éxitos musicales. Corría el año 1981 y muchos en la generación de sus padres, o incluso de sus abuelos, tarareaban una canción cuyo pegadizo...
Ante el acoso, “No te rindas”: un coro infantil de Fuenlabrada actúa contra el hostigamiento escolar
Preocupada por las noticias que salen cada semana “de niños que están sufriendo, o incluso que se han quitado la vida” como consecuencia del bullying, la profesora de música Lara Villar decidió que era hora de que el coro...
¿Cómo pueden seguir los niños la pista de sus derechos?
Como sabéis, los próximos 4, 5 y 6 de noviembre se celebra en Santander el Cuarto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente. Una oportunidad para escuchar lo que los niños y jóvenes tienen que decir sobre la situación de sus derechos en sus...
Apuntes sobre una participación infantil activa desde Ávila
El viernes 13 de mayo, cuando gran parte de la población española se rendía al descanso del fin de semana, un grupo de niños, niñas y adolescentes se reunía en Ávila. El objetivo: organizar el III Encuentro autonómico de Consejos de Infancia y Adolescencia de Castilla...
Sevilla, más de 10 años de Ciudades Amigas de la Infancia
Hace 10 años que en Sevilla apostaron fuerte por el programa Ciudades Amigas de la Infancia. 'Entre todos, hemos conseguido que Sevilla sea la provincia andaluza con más municipios CAI, 9 en concreto, en los que nuestros niños y nuestras niñas encuentran un foro donde...
Ourense elabora su Plan de Infancia con un proceso abierto a la ciudadanía
Ourense está dando todos los pasos para convertirse en una ciudad pensada y desarrollada para la infancia, dando la voz protagonista a los niños y niñas de la ciudad, centrando los programas, servicios y actividades en ellos y empapando de esta filosofia a todos los...
10 ideas para cambiar el paradigma de la participación adolescente
En un mundo que avanza cada vez más motivado y empujado por el motor del emprendimiento no podemos dejar la participación de los jóvenes anclada en un modelo del pasado. El emprendimiento y la educación emprendedora son temas que han adquirido una gran relevancia en...
Destinatarios del Master en Derechos y Políticas de Infancia
El programa está dirigido a personas tituladas, graduadas (o con titulación equivalente), preferentemente procedentes del campo de las Ciencias Sociales o la Educación; profesionales formados en Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Sociología, Antropología,...
Lo que hemos conseguido juntos este 2015
El año 2015 que ahora termina ha sido un año que nos deja grandes recuerdos de los logros conseguidos entre todos y todas en el marco de nuestro Programa Ciudades Amigas de la Infancia: Desarrollo de redes para el intercambio y la construcción de conocimiento...
Niños y niñas españoles tienen mucho que decir sobre el cambio climático
En la última sesión del Parlamento Online de UNICEF, celebrada el pasado 24 de noviembre bajo el título 'Ideas para la Cumbre de París', 51 niños y niñas de entre 10 y 14 años, de varias de nuestras 'Ciudades Amigas de la Infancia', debatieron uno de los retos para la...