El III Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la Prevención del Absentismo Escolar y la Prevención y Atención del Acoso Escolar busca poner en valor la acción local, compartir iniciativas y promover un avance conjunto. Las entidades locales adheridas a la FEMP...
Resultados para " cop "
Foro expertos académicos
Sigue la jornada 'Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el Ámbito Local' los días 5 y 6 de forma presencial o por streaming >> Abrir streaming en YOUTUBE Encuentro de profesionales del mundo académico en torno a la Convención sobre los...
Ciudades y niños: recuperar la autonomía camino de la escuela
“El primer paso para devolver la autonomía a los niños es pedir que vayan a la escuela y vuelvan a casa sin ser acompañados por las personas adultas” (Francesco Tonucci, La ciudad de los niños). En esta nueva entrega de la serie Ciudades y niños viajamos hasta Meco,...
España y los ODS: un paso adelante y dos atrás en el cumplimiento de la Agenda 2030
España transita lentamente hacia la implementación de la Agenda 2030. Cuando se cumplen casi dos años del compromiso asumido junto a más de 190 países para erradicar la pobreza en el planeta y frenar el cambio climático, la distancia que separa a nuestro país del...
Jan Gehl: «Los espacios públicos son ahora más populares de lo que lo han sido nunca en la historia de las ciudades»
Pionero en el estudio de la defensa de la calle para la gente, Jan Gehl ha sido uno de los principales impulsores de la escala humana en el diseño de los espacios públicos de las grandes ciudades. Fue el impulsor de la transformación de su Copenhague natal a...
Transformar desde abajo: crónica del primer Pleno de Adolescentes del Ayuntamiento de Madrid
Según la regla desarrollada por el psicólogo alemán Albert Mehrabian, a la hora de comunicar emociones y sentimientos las palabras apenas representan un 7% del mensaje transmitido. El 93% restante no corresponde a lo que se dice sino a cómo se dice a través del tono...
La infancia se suma a la petición de UNICEF España para lograr un Pacto por la Educación
No es solo que en España dos de cada diez niños abandonen el sistema educativo antes de tiempo (22%) o ni siquiera logren completar el ciclo obligatorio (19%). Ni tampoco que uno de cada tres viva acechado por la pobreza y la exclusión social ante la escasa eficacia...
En primavera, una cita con la participación infantil y adolescente en Avilés
Como cada primavera, Avilés volvió a acoger el Aula Municipal por los Derechos de la Infancia del Principado de Asturias, una cita anual en clave de derechos de infancia que celebró su doceava edición los pasados 2 y 3 de mayo. Más de un centenar de personas...
10 preguntas clave sobre la nueva herramienta del Consejo de Europa para evaluar la participación infantil
Es un hecho. La participación de los niños y jóvenes en la toma de decisiones en los asuntos que les afectan está ganando terreno. Lo veíamos hace poco en el Congreso, después en la Comunidad Valenciana y ahora en Estrasburgo, donde el Consejo de Europa ha contado con...
Madrid invita a los niños a construir ciudades de paz … en solo dos minutos
Uno de los antídotos más populares contra la procrastinación, ese hábito tan contemporáneo que consiste en retrasar sistemáticamente las tareas pendientes, es el método conocido como GTD (del inglés Getting Things Done, traducido habitualmente al español como...
Radiografía de la participación infantil en Cataluña: los consejos de infancia
Decía Pablo Picasso que tardó solo unos años en aprender a pintar como los grandes artistas del renacimiento, pero “pintar como los niños me llevó toda la vida”. La frase la recordaba el pedagogo Francesco Tonucci, ideólogo de “La ciudad de los niños”, en un reciente...
Las ciudades y los niños: el test del helado
Con este artículo inauguramos la serie "Las ciudades y los niños" sobre la adecuación de los espacios urbanos a las necesidades específicas de la infancia en las ciudades contemporáneas. A través de experiencias innovadoras en países como Japón, Canadá o Alemania...
“Jugar sin molestar”: Alcalá de Henares apuesta por la convivencia
Ninguno de los protagonistas de esta historia había nacido cuando el álbum del artista alcanzó el número uno en la lista de éxitos musicales. Corría el año 1981 y muchos en la generación de sus padres, o incluso de sus abuelos, tarareaban una canción cuyo pegadizo...
Ante el acoso, “No te rindas”: un coro infantil de Fuenlabrada actúa contra el hostigamiento escolar
Preocupada por las noticias que salen cada semana “de niños que están sufriendo, o incluso que se han quitado la vida” como consecuencia del bullying, la profesora de música Lara Villar decidió que era hora de que el coro...
¿Cómo pueden seguir los niños la pista de sus derechos?
Como sabéis, los próximos 4, 5 y 6 de noviembre se celebra en Santander el Cuarto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente. Una oportunidad para escuchar lo que los niños y jóvenes tienen que decir sobre la situación de sus derechos en sus...