La Memoria recoge las mejores pautas para lograr la implementación efectiva de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana en los espacios locales. En sus más de 30 páginas, editadas con esmero, se compendian los contenidos más destacados de las mesas redondas, diálogos, talleres y conferencias celebradas. También se ponen al alcance del lector las principales conclusiones alcanzadas durante el encuentro internacional.
Resultados para " cop "
Ya está disponible la Memoria del IV Congreso Ciudades Amigas de la Infancia
Consulta ahora las intervenciones más destacadas y las conclusiones de un encuentro que contó, entre otros, con ponentes de la talla de Manuela Carmena, Magdy Martínez-Solimán, Carlos Martínez o Harry Shier y en el que los niños, niñas y adolescentes fueron los...
Nuevos pensadores urbanos: se busca la ciudad (sostenible) del futuro
A menos de 40 kilómetros de Nápoles, Caserta es conocida mundialmente desde que Carlos de Borbón decidiera hace más de 300 años construir allí su residencia, el Palacio Real más grande jamás construido. Hace apenas tres años, la ciudad volvía a cobrar...
Violencia contra la infancia: una lacra cotidiana y universal
Bebés abofeteados, niñas que sufren abusos sexuales, adolescentes asesinados en sus comunidades. La violencia golpea cada día a millones de niños en todas las etapas de su infancia y en todos los entornos, a menudo a manos de las personas de su confianza. Así lo...
Usa el poder de tus derechos. Crónica del II Encuentro Andaluz de Consejos Municipales de Infancia
Un fin de semana “mágico”. Así se podría definir el encuentro que ha reunido en Sevilla a un centenar de niños y niñas de entre 8 y 18 años, procedentes de 25 municipios andaluces y miembros del E-Foro de Menores del Defensor del Menor andaluz, para analizar la...
7 pilares para desarrollar políticas públicas sostenibles a favor de la infancia
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) es una organización internacional que agrupa a 30 de las mayores urbes del territorio iberoamericano, entre ellas Barcelona y Madrid, donde tiene su sede permanente. Desde 2009, la UCCI cuenta con un Comité...
10 claves para favorecer la equidad en la infancia y romper el ciclo de pobreza
¿Qué es exactamente la equidad? ¿Por qué es tan importante para los niños que viven en situación de pobreza? ¿Cómo se puede avanzar hacia un mundo más equitativo? Para responder a estas y otras preguntas, la organización Equity for Children (Equidad para la Infancia)...
De niña a madre, un cambio de vida en 9 meses
Si ser una adolescente ya es difícil, imagínate ser madre a la vez. Reflexionando sobre ello, hemos recopilado diferentes historias de chicas de distintos países. Todas ellas tienen una cosa en común: que un periodo de nueve meses cambió, o está a punto de cambiar,...
Así reconoce la FEMP el trabajo de los ayuntamientos en la prevención del abandono y el acoso escolar
El III Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la Prevención del Absentismo Escolar y la Prevención y Atención del Acoso Escolar busca poner en valor la acción local, compartir iniciativas y promover un avance conjunto. Las entidades locales adheridas a la FEMP...
Foro expertos académicos
Sigue la jornada 'Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el Ámbito Local' los días 5 y 6 de forma presencial o por streaming >> Abrir streaming en YOUTUBE Encuentro de profesionales del mundo académico en torno a la Convención sobre los...
Ciudades y niños: recuperar la autonomía camino de la escuela
“El primer paso para devolver la autonomía a los niños es pedir que vayan a la escuela y vuelvan a casa sin ser acompañados por las personas adultas” (Francesco Tonucci, La ciudad de los niños). En esta nueva entrega de la serie Ciudades y niños viajamos hasta Meco,...
España y los ODS: un paso adelante y dos atrás en el cumplimiento de la Agenda 2030
España transita lentamente hacia la implementación de la Agenda 2030. Cuando se cumplen casi dos años del compromiso asumido junto a más de 190 países para erradicar la pobreza en el planeta y frenar el cambio climático, la distancia que separa a nuestro país del...
Jan Gehl: «Los espacios públicos son ahora más populares de lo que lo han sido nunca en la historia de las ciudades»
Pionero en el estudio de la defensa de la calle para la gente, Jan Gehl ha sido uno de los principales impulsores de la escala humana en el diseño de los espacios públicos de las grandes ciudades. Fue el impulsor de la transformación de su Copenhague natal a...
Transformar desde abajo: crónica del primer Pleno de Adolescentes del Ayuntamiento de Madrid
Según la regla desarrollada por el psicólogo alemán Albert Mehrabian, a la hora de comunicar emociones y sentimientos las palabras apenas representan un 7% del mensaje transmitido. El 93% restante no corresponde a lo que se dice sino a cómo se dice a través del tono...
La infancia se suma a la petición de UNICEF España para lograr un Pacto por la Educación
No es solo que en España dos de cada diez niños abandonen el sistema educativo antes de tiempo (22%) o ni siquiera logren completar el ciclo obligatorio (19%). Ni tampoco que uno de cada tres viva acechado por la pobreza y la exclusión social ante la escasa eficacia...