Noticias
De niña a madre, un cambio de vida en 9 meses
Si ser una adolescente ya es difícil, imagínate ser madre a la vez. Reflexionando sobre ello, hemos recopilado diferentes historias de chicas de distintos países. Todas ellas tienen una cosa en común: que un periodo de nueve meses cambió, o está a punto de cambiar,...
Expertos internacionales debaten en Andalucía cómo aplicar la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local
Invitados por el UNICEF Comité Andalucía, expertos en derechos de infancia provenientes de universidades españolas, latinoamericanas y africanas se dieron cita en el foro académico de expertos sobre la Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en...
Así reconoce la FEMP el trabajo de los ayuntamientos en la prevención del abandono y el acoso escolar
El III Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la Prevención del Absentismo Escolar y la Prevención y Atención del Acoso Escolar busca poner en valor la acción local, compartir iniciativas y promover un avance conjunto. Las entidades locales adheridas a la FEMP...
“La agenda de derechos de la niñez en México es en realidad una agenda democratizadora”
México es un país de enormes proporciones y agudos contrastes. En su territorio, cuatro veces el de España, cabrían 23 de los 28 (o 27) países que integran la Unión Europea. En ese inmenso espacio conviven aproximadamente 40 millones de niños, niñas y adolescentes,...
Ciudades y niños: recuperar la autonomía camino de la escuela
“El primer paso para devolver la autonomía a los niños es pedir que vayan a la escuela y vuelvan a casa sin ser acompañados por las personas adultas” (Francesco Tonucci, La ciudad de los niños). En esta nueva entrega de la serie Ciudades y niños viajamos hasta Meco,...
15.354 razones para pasar a la acción: ‘Venid Ya’
Se agota el tiempo y no salen las cuentas. Cada segundo es un paso más en el camino del Gobierno español hacia el cumplimiento de su compromiso internacional con la acogida de refugiados. Desde 2015, Europa ha recibido más peticiones de asilo que en las tres décadas...
«Los niños somos más simples que los mayores, pero buscamos lo importante»
“Estábamos en un acto importante, en el que se estaban dando unos premios muy trascendentes a unos muy importantes deportistas. Entonces hubo un deportista que decidió que iba a subir al podio con su niña. La niña era un amor, tendría quizá tres añitos, o algo así. La...
Los municipios españoles se comprometen con la Agenda 2030 en favor de la infancia
Sostenibilidad, equidad y participación. Esa es la apuesta de futuro de los municipios españoles comprometidos con los derechos de la infancia, que aspiran a ser los catalizadores del cumplimiento de las grandes agendas internacionales de desarrollo. Reunidos en el IV...
Harry Shier: “Los niños, niñas y adolescentes pueden ser agentes de cambio social para lograr una ciudad más amigable”
Con la experiencia acumulada en 25 años de trabajo con infancia y adolescencia en Reino Unido, Harry Shier (Belfast, 1954) construyó un modelo de participación infantil basado en cinco niveles de empoderamiento. Publicado en 2001, “Los caminos hacia la participación”...
‘Si no te sacas la ESO eres un alien’
Septiembre. Tras unas largas vacaciones, los alumnos que empiezan el bachillerato se reencuentran en las aulas al inicio del curso escolar. Algunos pupitres, sin embargo, quedarán vacíos como consecuencia de uno de los peores males que aquejan el sistema educativo...
Todo lo que necesitas saber sobre el IV Congreso Internacional Ciudades Amigas de la Infancia
Los próximos días 13 y 14 de septiembre CaixaForum Madrid abrirá sus puertas una vez más para recibir a los asistentes al Congreso Internacional Ciudades Amigas de la Infancia. En esta cuarta edición, bajo el título “Acción local para la Agenda 2030”, el objetivo es...
Por qué el acoso escolar sigue siendo un problema más presencial que virtual
“Mamá, el recreo es una tortura para mí, me empiezan a dar balonazos, me empiezan a insultar, se ríen de mí...”, relataba a su madre un niño de 10 años. “Se meten con él, le insultan, le esperan a la salida para reírse de él, suben fotos a las redes sociales como...
‘Si te metes con él, te metes conmigo’
—Vamos, Miguel, levántate ya, que es tarde. —Mamá, tengo mareos. —¿Otra vez con los mareos? Esta tarde vamos al médico, sin falta… Mira, aquí está Martina. —¿Otra vez, Miguel? Algún día tendrás que contarlo. Con este diálogo entre un chico que sufre en silencio el...
El plan de los niños para garantizar los derechos fundamentales en Europa
Sharon tiene 12 años y viene de Malta. Junior, de 17, ha viajado desde Irlanda y Karlo, de la misma edad, desde Croacia. Con un año menos, Adamantia se les ha unido desde Grecia. Los cuatro forman parte de un grupo de niños y niñas procedentes de nueve estados...
Jugar en las calles: termómetro de la prosperidad
¿Qué aspecto tiene la ciudad sostenible, exitosa y saludable del futuro? Esta nueva entrega de la serie “Ciudades y niños” propone la siguiente respuesta: se parece a una Ciudad Amiga de la Infancia. El año pasado nacieron en España 406.556 niños, 13.734 (un 3,26%)...