21 de abril: te esperamos en el seminario ‘¿Qué estamos consiguiendo con nuestra política local de infancia?’

28/03/2023 | Derechos de la Infancia, Gobernanza local, Previas

  • Aprenderemos a usar los indicadores para elaborar una política de infancia, desde el diseño y durante el seguimiento, como fuente fundamental de información para tomar mejores decisiones para la infancia

 

Las políticas locales de infancia y adolescencia son una herramienta de las Entidades Locales para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes que viven en el territorio que administra. Pero no vale solamente con ponerlas en marcha: para comprobar si están siendo útiles y qué están consiguiendo, es necesario una evaluación.

Los indicadores son un elemento fundamental para dicha evaluación, y para asegurar que las intervenciones públicas puedan ser objeto de análisis, midiendo su impacto en el bienestar y la calidad de la infancia y adolescencia.

Poner el foco en el conocimiento de las metas alcanzadas y del logro de los objetivos es propio de un enfoque de Gestión Basado en Resultados, que nos permite evaluar en qué sentido y hasta qué punto las actuaciones previstas a favor de la infancia y la adolescencia están transformando la realidad en el sentido que nos hayamos propuesto.

Hace unos meses, desde UNICEF España lanzamos dos guías explicativas sobre el tema: 

Ambas están dirigida a las Entidades Locales interesadas en conseguir mejorar el bienestar de la infancia, para ayudarlas en la tarea de medir, mejorar y compartir dichos logros, que buscamos complementar con este seminario.

Ahora, lanzamos un ciclo en el que proporcionaremos a las personas asistentes (profesionales del ámbito local) conocimientos y herramientas practicas sobre los indicadores, sus características y su uso en el ciclo de una política de infancia, desde el diseño y durante el seguimiento, como fuente fundamental de información para tomar mejores decisiones para niños, niñas y adolescentes.

 

Programa de la sesión

  1. Bienvenida y presentación
  2. Aproximación al concepto de indicador y al seguimiento de los planes locales de infancia y adolescencia
  3. Preguntas y debate

 

Formador:

 

Javier Malagón. Consultor y fundador de la consultoría Entrenadores de Pensamiento. Consultor en comunicación y planificación aplicadas a políticas públicas y organizaciones, con amplia experiencia en políticas locales de infancia y adolescencia, en las que trabaja de manera ininterrumpida desde hace quince años. Colaborando con ayuntamientos y con UNICEF España. Es profesor asociado de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Dirigida a:

Profesionales que dentro de las entidades locales tienen dentro de sus responsabilidades el diseño, seguimiento y evaluación de los planes locales de infancia.

 

Objetivos:

 

  • Contribuir a reforzar en las Entidades Locales la función y el proceso de uso de indicadores seguimiento de los Planes Locales de Infancia y Adolescencia (PLIA), con un enfoque de Gestión Basada en Resultados y teniendo a la vista el conjunto de procesos que componen el ciclo de planificación de una política local de infancia y adolescencia
  • Desarrollo de competencias para el seguimiento eficaz de un plan local de infancia y adolescencia con apoyo de indicadores.
  • Incorporación de criterios para la gestión participativa de los procesos de seguimiento y evaluación continua de los planes locales de infancia y adolescencia.

 

Información:

  • Seminario online
  • Fecha: 21 de abril de 2023
  • Hora: 11:00 a.m
  • Duración: 2 horas
  • Necesaria inscripción

 

Inscríbete aquí

 

 

Destacamos

Últimas noticias

La LOPIVI contada por y para la infancia

La LOPIVI contada por y para la infancia

El Consejo de Avilés publica una guía que presenta de una manera accesible para la infancia las claves de la ley de protección contra la violencia

Ir al contenido