Encuentros estatales

Mediadores y ‘aulas de escucha’ para resolver conflictos en clase

Mediadores y ‘aulas de escucha’ para resolver conflictos en clase

  Para resolver conflictos en clase cada vez toma más fuerza la figura del mediador, un rol que puede realizar otro alumno o alumna Sus tareas no son sólo intervenir en peleas, sino también integrar a aquellos chicos y chicas que tengan dificultades para hacerlo...

Generación Z: un altavoz para la juventud

Generación Z: un altavoz para la juventud

Hoy día, los jóvenes no tienen voz en los medios. Eso es lo que dice la apertura del programa de radio que pretende, precisamente, romper con esa realidad: un espacio de podcasts llevado por un grupo de chicos y chicas con ganas de expresarse libremente, debatir entre...

¿Un taller gestionado por niños y niñas?

¿Un taller gestionado por niños y niñas?

  El lunes 25 de noviembre por la tarde, en el marco del V Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, un grupo de en torno a 40 niños, niñas y jóvenes llena el auditorio del Medialab del Prado, en Madrid. Son ellos, los chicos y chicas, quienes organizaban...

Memoria del II Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia 2013

Memoria del II Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia 2013

El II Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia se celebró los días 25 y 26 de noviembre de 2013, organizado por UNICEF España, en CaixaFórum Madrid. Con el lema ‘Frente a la pobreza y la vulnerabilidad: Alianzas Locales por la Infancia y la Adolescencia’, el Congreso impulsó un enfoque de trabajo local en políticas de infancia basado en la participación ciudadana y la colaboración entre distintas organizaciones: administraciones públicas, ONGs, asociaciones, universidades, sindicatos, empresas, etc.
Para consultar la Memoria, pincha aquí.

Ir al contenido