Grupos de participación infantil y entidades del Principado impulsan proyectos transformadores en el marco de la estrategia autonómica 2024-2030
Educación
Reducir la pobreza infantil es posible: políticas eficaces y ejemplos europeos
“En los últimos 10 años, 8 países de Europa han reducido la pobreza infantil más de un 25%. Se puede”, dice Gabriel González-Bueno
“¿Sabes quién es el coordinador de bienestar?”: Retos pendientes de una figura clave
Analizamos cómo se ha implantado el coordinador de bienestar y protección en los centros educativos y de qué forma garantizar su eficacia
“Mucho más que la ausencia de guerra”: ¿Qué supone la paz para la infancia?
Con motivo del Día Internacional de la Paz, en UNICEF pedimos a los niños y niñas que reflexionen sobre este concepto: “Es vivir sin miedo”
Prevenir el acoso sexual en la adolescencia: “Si el grupo interviene más, las agresiones se dan menos”
El programa Virtual-PRO usa la realidad virtual para prevenir el acoso sexual entre iguales. La clave: implicar al grupo.
La participación infantil y su poder transformador
El proyecto Nuevas Perspectivas sobre la Infancia de la OCDE aborda cómo empoderar a los niños y niñas para afrontar los cambios globales
Doce meses de trabajo por la infancia: ya está disponible el informe anual de UNICEF 2024
La memoria incluye el trabajo de UNICEF en 190 países, incluida España, donde destaca su labor en participación, políticas locales e incidencia
La infancia regresa al Congreso para pedir políticas públicas que la tengan en cuenta
Ocho chicos y chicas comparten sus preocupaciones y propuestas en la Séptima Edición de Infancia en el Congreso
Repensando la ayuda al desarrollo: ¿Qué tipo de cooperación queremos (y cuál no)?
El Grupo Asesor de UNICEF España asiste a una formación sobre qué es la ayuda al desarrollo, para qué sirve y qué retos plantea
“La tecnología afecta de forma transversal a todas las problemáticas de los niños, niñas y adolescentes”
Un nuevo informe de ANAR muestra cuáles son los problemas de la infancia y adolescencia donde las TRIC están más implicadas
Estrategias para poner fin al abandono escolar
Desde proyectos de orientación vocacional hasta iniciativas municipales: las claves para fomentar la continuidad educativa y formativa
La violencia ‘online’ y el derecho a la participación infantil
Las brechas digitales y las diferentes formas de violencia expulsan a los niños, niñas y adolescentes de los espacios digitales
¿Cómo afecta el padrón a los derechos de la infancia?
“Para muchas ayudas y acceso a servicios clave para los derechos de la infancia es necesario el padrón”. ¿Qué pueden hacer los municipios?
La mitad de los adolescentes no piden ayuda ante un problema de salud mental
El barómetro de opinión de UNICEF España explora las percepciones de los niños, niñas y adolescentes sobre salud mental
Jóvenes, discapacidad y activismo
“Necesitamos la perspectiva de los jóvenes con discapacidad para avanzar en la ampliación de derechos y democracia”














