Llega un niño nuevo a clase. Es mitad de curso, al niño todavía no le conoce nadie. Empiezan los grupos de WhatsApp a funcionar. “¿Has visto qué ropa lleva?” “Sí, parece de plástico”, “¿De qué año será esa ropa? jajajajaja”. Al niño nuevo nadie le conoce pero salta la...
Educación
Las 40 propuestas que los niños lanzan a los políticos para mejorar sus vidas
“No queremos que se nos oiga, ¡queremos que se nos escuche!”, sentencia un niño rodeado de 200 niños, niñas y adolescentes de toda España. Todos aplauden, todos comparten la profunda reivindicación que esconde esa frase. El derecho a participar y a ser escuchados....
Más de 200 niños y adolescentes toman la palabra en Santander para debatir sobre el entorno que quieren
“Hemos aprendido que no solo los adultos tienen la palabra, que nosotros también podemos decir lo que se puede hacer”, explica Alejandra, de 13 años. Para los griegos, palabra era un vocablo que marcaba la idea de lanzar, establecer un paralelo entre dos cosas,...
Carbajosa de la Sagrada, el pueblo en el que los niños también son maestros
Para los vecinos de Carbajosa de la Sagrada la escena de un niño con un micrófono haciendo preguntas no les provoca ninguna sorpresa. Es habitual que los más jóvenes saquen los micros de su propio programa de radio, Menuda Voz, a la calle para conocer de primera mano...
Abierto plazo de matrícula para el Diploma de Especialización II en derechos y políticas de infancia
Desde el 5 de septiembre y hasta el próximo día 30, estará abierto el plazo de inscripción en el Diploma de Especialización II; Prácticas e Implementación de derechos y políticas de infancia en el ámbito local. El curso tiene una duración de 6 meses, consta de 30...
Necesitamos ciudades en las que los jóvenes habiten, participen y prosperen en igualdad
Podríamos contarlo de otro modo, pero la realidad apunta a una evidencia: los jóvenes habitan las ciudades desde la desigualdad. “Los jóvenes se encuentran entre los grupos de población que no disfrutan igual de la prosperidad que se genera en las ciudades donde...
La desigualdad en España: dos niños iguales forzados a vivir un mundo distinto
Año 2030. En el mundo 167 millones de niños viven en la pobreza, 750 millones de niñas se casan siendo todavía niñas y 69 millones de niños mueren por causas que podrían evitarse. Un escenario futuro que sin embargo, puede hacerse presente si se mantiene las tendencia...
La realidad de los desahucios a través de los ojos de una niña de 7 años
“Hoy es el día, finalmente ya se lo que pasará. Se llama desahucio y nos van a echar de casa por algo llamado hipoteca, una bruja o algo peor que es amiga de los del banco. Todos tenemos miedo, mis padres miran a su alrededor….” Las líneas, suspiros, pertenecen al...
Cuando el atasco y el tráfico esperan a la salida del colegio
El segundo día después de empezar en el colegio nuevo mi madre nos dejó a mi hermano y a mi ir solos a clase. Teníamos que cruzar una calle en la que apenas pasaban coches y a nosotros, con 6 y 8 años, nos pareció absolutamente normal esa iniciación a la autonomía....
Matricúlate en el XX Máster de Necesidades, Derechos y Cooperación al Desarrollo en Infancia
El Máster en Necesidades, Derechos y Cooperación al Desarrollo en Infancia celebra este año su vigésima edición. Desde el año 1997, el Máster organizado por el Instituto Universitario UAM-UNICEF de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA),...
Una escuela basada en los derechos de los niños, una escuela amiga de la infancia
Hay muchos tipos de escuelas. Hay escuelas públicas, escuelas concertadas, privadas, rurales, urbanas, escuelas con el francés como primer idioma... Pueden ser similares o distintas pero hay algo que todas las escuelas comparten: están diseñadas para el aprendizaje de...
De Madrid a la Asamblea de la ONU en Nueva York: la experiencia Global Classrooms
Cuando habla, Millán mueve las manos, dirige atentamente sus ojos a los ojos de su interlocutor, sonríe, escucha. Millán tiene 14 años y podríamos decir que dialoga como un “adulto”, pero sería una tontería. Millán tiene 14 años y dialoga con la creatividad, la...
Cinco ideas que fomentan el deporte como espacio para el respeto mutuo en la infancia
Hace unas semanas, dos equipos de fútbol benjamin se disputaban en un partido la victoria de un campeonato provincial. En el banquillo, un niño llorando. En las gradas, un grupo de jóvenes aficionados insultando. Cuando el entrenador de uno de los equipos averiguó que...
El acoso escolar está cargado de silencios
A estas alturas del problema, ya todos sabemos que el acoso escolar son los insultos, los empujones, son las bromas mantenidas en el tiempo, los motes, las collejas. Es la violencia psicológica o la violencia física, pero el acoso está hecho también del silencio de...
¿Cómo se previene el abandono escolar desde los municipios? Tres experiencias inspiradoras
La educación con la que nos construimos como personas está en los amigos, los vecinos, el barrio, las calles, los parques, los ayuntamientos. Nadie duda ya que la educación se va tejiendo a partes iguales en la escuela y en el entorno, no solo familiar sino también...