Vídeos

Conceptos de partida para construir entornos protectores para la infancia

Sesión formativa impartida por Oscar Belmonte, de UNICEF España, que busca proporcionar a profesionales del ámbito local, conocimientos sobre la prevención, atención y respuesta ante situaciones de violencia contra la infancia, especialmente aquellas tipologías que pueden derivar en asunciones de tutela por parte del Estado, desde un enfoque de derechos de infancia, y con la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia como marco.

Itinerario para gestionar los casos de violencia contra la infancia: sesión 1 y 2

Ángel Parreño, Codirector de la Cátedra de Inclusión Social de la Universidad de Málaga, realiza estas dos sesiones centradas en cómo desarrollar un itinerario para gestionar los casos de violencia contra la infancia en el ámbito local. Cuestiones teóricas y prácticas para la gestión de casos.

Formaciones

¿Qué debemos hacer los municipios para poner en práctica la Ley de Protección a la Infancia contra la Violencia?

Aspectos clave de la Ley

La LOPIVI en el ámbito municipal

Documentos

Guía para familias sobre la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia

Guía didáctica sobre la (LOPIVI) ‘Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la violencia’ para adolescentes de 13 a 17 años

Protección de la infancia desde el entorno escolar

Entornos protectores de la infancia - Conjunto de materiales de sensibilización, formativos e informativos acerca de la protección de la infancia, para su difusión en el ámbito educativo.

Entornos Protectores - Recursos para facilitar la implementación de la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

Ir al contenido