Ciudades Comunes, un encuentro ‘online’ para imaginar el futuro de nuestras ciudades

20/04/2020 | Ciudades inclusivas, Ciudades y niños, Planificación urbana, Urbanismo

  1. Urbanismo
  2. Ciudades Comunes, un encuentro 'online' para imaginar el futuro de nuestras ciudades

 

¿A qué tipo de entorno urbano queremos volver cuando acabe esta crisis sanitaria? ¿Que deberíamos preservar y qué transformar? ¿Cómo imaginarlo y construirlo juntos?

El viernes 24 y sábado 25 de abril, Ciudades Comunes propone un encuentro online para repensar la construcción de la ciudad a partir de la actual crisis de la COVID-19. Organizado desde la ciudad de Buenos Aires, supondrá un espacio de reflexión para descubrir, compartir y debatir proyectos, metodologías, reflexiones y propuestas de latinoamérica y el mundo atravesado por el contexto de crisis sanitaria global, y descubrir qué nuevas narrativas pueden servirnos para imaginar escenarios futuros y hacerlos posibles.

Ciudades Comunes será la sede del IV Encuentro Latinoamericano de Placemaking, Foro de Urbanismo Participativo. Es una iniciativa de organizaciones internacionales como Urbanismo Vivo, CivicWise o Democracia en Red.

¿Qué son las ciudades comunes?

Las Ciudades Comunes ponen en valor prácticas e iniciativas basadas en la reciprocidad, la deliberación, la participación, la solidaridad, la sustentabilidad y los cuidados. Se definen por relaciones humanas fuertes, el protagonismo ciudadano, un proyecto de democracia directa, el derecho a la ciudad y una armoniosa habitabilidad ecosistémica.

¿Quiénes participarán?

El encuentro será un espacio para personas, colectivos y organizaciones de la sociedad civil, del sector público y del privado, que impulsan acciones de transformación urbana escuchando y valorando a su comunidad local. Personas con experiencia en proyectos colaborativos que impactan en el territorio y la comunidad, e invita a proyectar escenarios futuros para lo público y lo común. Serviráo para renovar la mirada, revisar nuestros sistemas de cuidados y proyectar remotamente el futuro de nuestras ciudades comunes.

 

Destacamos

Últimas noticias

Ir al contenido