Un nuevo informe de ANAR muestra cuáles son los problemas de la infancia y adolescencia donde las TRIC están más implicadas
Protección
Una norma global sobre los servicios para niños y niñas víctimas de violencia
Su objetivo es transformar la atención, justicia y protección que recibe el niño o niña víctima del maltrato evitando su revictimización
Kendra J. Gregson, de UNICEF América Latina y Caribe: “Podemos romper el círculo de la violencia”
Entrevistamos a la asesora de protección de UNICEF América Latina y Caribe sobre violencia contra la infancia y cómo prevenirla
Niños, niñas y adolescentes reflexionan sobre cómo poner fin a la violencia contra la infancia
El octavo Encuentro estatal de participación infantil ha reunido a 180 chicos y chicas en Bilbao en torno al tema de la protección
La violencia ‘online’ y el derecho a la participación infantil
Las brechas digitales y las diferentes formas de violencia expulsan a los niños, niñas y adolescentes de los espacios digitales
En Ciudades Amigas de la Infancia cumplimos 20 años con 20 nuevos municipios reconocidos
Una evaluación de KSNET mide el impacto de la iniciativa y destaca avances en la priorización de la infancia en políticas locales
¡Preparamos el 8º Encuentro Estatal de Participación infantil y adolescente!
180 chicos y chicas de espacios de participación infantil y adolescente compartirán propuestas para la construcción de entornos seguros
¿Qué hacemos ante un caso de violencia contra la infancia? 10 propuestas
El experto Ángel Parreño comparte unas propuestas para diseñar un itinerario de gestión de casos de riesgo a nivel local y con enfoque comunitario
Webinar ‘Sesgos de discriminación en la prevención de la violencia contra la infancia’
El objetivo es dar a los profesionales herramientas para identificar y evitar que los sesgos discriminatorios en la atención a los niños o niñas víctimas de violencia.
“Un entorno seguro no solo es el que no haya violencia, si no en el que se promueve el buen trato”
El webinar se centró en cómo se puede prevenir desde el ámbito comunitario y local la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
24 de abril: webinar sobre ‘La violencia contra la infancia y la adolescencia’
El webinar estará a cargo de Amanda Martin Rivas, Especialista de protección y acceso a la justicia de UNICEF España.
“El recorrido ya va teniendo resultado”: Hablamos con los municipios del proyecto de protección a la infancia
“Nos ha ayudado a no trabajar en el caso ya grave sino en la prevención”, dicen los profesionales implicados
Hacia un modelo de acogimiento residencial con enfoque de infancia
España necesita transicionar a un modelo de institucionalización con base en la comunidad y donde se garantice la participación infantil
La cultura del buen trato y cómo promoverla
El concepto de buen trato no consiste solo en la ausencia de maltrato: va mucho más allá. Así pasamos de la teoría a la práctica.
La huella del maltrato infantil
La psicóloga Belén Garayoa habla de cómo sufrir violencia impacta en el desarrollo psicosocial, emocional y cognitivo del individuo