Noticias
6 de marzo: Un plan local de infancia alineado con nuestra matriz de objetivos
La sesión está dirigida a profesionales de entidades locales que diseñan planes locales de infancia y quieren contribuir al avance de los derechos de niños y niñas
El juego ‘online’: riesgos y derechos de la infancia
Muchos juegos que usan niños, niñas y adolescentes emplean técnicas persuasivas para incentivar el gasto y la entrega de datos personales
En sus propias voces: cómo la participación de niños, niñas y adolescentes transforma sus municipios
Las propuestas de los consejos de participación infantil se traducen en mejoras de las infraestructuras y actividades de ocio o culturales
Kendra J. Gregson, de UNICEF América Latina y Caribe: “Podemos romper el círculo de la violencia”
Entrevistamos a la asesora de protección de UNICEF América Latina y Caribe sobre violencia contra la infancia y cómo prevenirla
Niños, niñas y adolescentes reflexionan sobre cómo poner fin a la violencia contra la infancia
El octavo Encuentro estatal de participación infantil ha reunido a 180 chicos y chicas en Bilbao en torno al tema de la protección
¡Despedimos 2024! Así ha sido este año para Ciudades Amigas de la Infancia
A punto de entrar en 2025, hacemos recuento de nuestro trabajo para priorizar el bienestar, participación y protección de la infancia
La violencia ‘online’ y el derecho a la participación infantil
Las brechas digitales y las diferentes formas de violencia expulsan a los niños, niñas y adolescentes de los espacios digitales
En Ciudades Amigas de la Infancia cumplimos 20 años con 20 nuevos municipios reconocidos
Una evaluación de KSNET mide el impacto de la iniciativa y destaca avances en la priorización de la infancia en políticas locales
Elaboración de la Ley de Juventud: “Por una vez se nos permite participar para crear una ley que nos concierne”
Hablamos con algunos de los chicos y chicas que formaron parte del proceso de elaboración de la primera Ley de Juventud
Infancia sin violencias. Presentamos nuestro modelo local de prevención
El 18 de diciembre ofrecemos un seminario online para conocer el modelo de protección a la infancia desde lo local
¡Abrimos convocatoria de Ciudades Amigas de la Infancia!
El 17 de diciembre presentaremos el marco y las bases del Reconocimiento para 2025 en un seminario online. ¡Os invitamos!
La infancia y juventud, aliadas para alcanzar un futuro sostenible
La COP29 incluyó un Foro Climático liderado por jóvenes y dio protagonismo al impacto del cambio climático en la salud mental
Movilizaciones en el Día Mundial de la Infancia: un paso por los derechos de los niños y niñas
El Día Mundial de la Infancia avanzamos en la prevención contra la violencia. ¡Así lo han celebrado los municipios!
¿Cómo afecta el padrón a los derechos de la infancia?
“Para muchas ayudas y acceso a servicios clave para los derechos de la infancia es necesario el padrón”. ¿Qué pueden hacer los municipios?
Solo 40% de la población mundial tiene acceso a espacios públicos; un 30% en países de bajo ingreso
Contar con espacios públicos accesibles y seguros es clave para la participación infantil y adolescente en los municipios