Cibercorresponsales, la “niña del napalm” y la Gasol Foundation reciben los Premios UNICEF España 2025

07/10/2025 | Buenas prácticas, Derechos de la Infancia, Derechos online, Participación Infantil, Previas, UNICEF

  1. UNICEF
  2. Cibercorresponsales, la “niña del napalm” y la Gasol Foundation reciben los Premios UNICEF España 2025
premios unicef 2025

La Reina Letizia y los galardonados en la entrega de premios. @UNICEF España

 

  • La red de jóvenes periodistas Cibercorresponsales obtiene el galardón por ofrecer a adolescentes un espacio para expresarse, compartir ideas y participar activamente en la sociedad

 

Un año más se han entregado los Premios UNICEF España, que reconocen el compromiso y esfuerzo de personas y entidades por mejorar de manera significativa la vida de los niños y niñas, y por contribuir al avance en la defensa de los derechos recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. La “niña del napalm”, la Gasol Foundation y las niñas y niños de Cibercorresponsales han recogido los premios, entregados el 2 de octubre en el auditorio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Este año, los propios niños, niñas y adolescentes han sido premiados, presentadores… y también jurado. Entre los responsables de la difícil tarea de elegir a los ganadores estaban Bea y Álvaro, del grupo asesor de UNICEF España. “He podido comprobar en primera persona lo difícil que es escoger entre tantos candidatos excelentes que, en mayor o menor medida, han contribuido a crear un mundo mejor para la infancia y la adolescencia”, dice Álvaro.

 

“He podido comprobar lo difícil que es escoger entre tantos candidatos”, “Todas las candidaturas estaban muy bien”, dicen Bea y Álvaro, miembros del jurado

 

Su compañera Bea coincide: “Fue un poco difícil escoger solo un ganador; todas las candidaturas estaban muy bien planteadas y se notaba que buscaban lo mejor para la infancia desde puntos de vista muy diversos”. También destaca la oportunidad de conocer a miembros del jurado como Rosa María Calaf y Sergi Loughney: “Nos prestaron mucha atención y se mostraron muy curiosos sobre el tema de la participación infantil. Nos hicieron bastantes preguntas y eso me encantó, porque noté que realmente están interesados en conocer nuestra opinión y lo que hacemos. En resumen, estoy muy agradecida de haber podido participar”.

 

premios unicef 2025

Premios UNICEF 2025 @UNICEF España

La voz de la infancia y adolescencia ha protagonizado la entrega de premios. Rim y Juan, presentadores de la gala y miembros del grupo asesor de UNICEF España, han reivindicado la importancia del derecho a la participación infantil y reconocido el trabajo que realizan los más de 24.000 niños, niñas y adolescentes que forman parte de los espacios de participación infantil en toda España.

La participación infantil y su poder transformador

Una red para expresarse de forma libre

 

La red de jóvenes periodistas Cibercorresponsales, de la Plataforma de Infancia, ha recibido el Premio UNICEF España en la categoría de Comunicación. Desde 2010, se ha consolidado como una red pionera, integrada por más de 70 organizaciones, que ofrece a adolescentes de entre 12 y 17 años un espacio para expresarse, compartir ideas y participar activamente en la sociedad. El jurado ha valorado que se trata de una de las primeras estructuras sostenibles de participación infantil en España, y que son los propios chicos y chicas quienes muestran a los adultos su manera de ver e interpretar la actualidad. En su web hablan libremente sobre temas como amistad, salud mental, ciberacoso o reflexiones personales sobre qué supone ser adolescente.

Marian y Álex, miembros de la red, consideran que el premio les permitirá seguir creciendo. “En Cibercorresponsales publicamos lo que queremos de forma libre y sin miedo a sentirnos juzgados. También hacemos entrevistas a políticos, escritoras, actrices… o participamos como reporteros en eventos como la COP25 o Infancia en el Congreso”, dice Marian. Pero lo más importante es que las actividades y encuentros que realizamos nos permiten dar nuestra visión sobre temas que nos afectan directamente”.

“Casi siempre se valora más la visión de las personas adultas. En Ciber nos sentimos escuchados: es el espacio perfecto para expresarnos”

“También podemos hablar de temas más random, como videojuegos, cómics, o dar nuestras opiniones sobre películas o nuestros cantantes favoritos. Eso puede ayudar a que otras personas entiendan y empaticen con lo que vivimos los chicos y chicas de nuestra edad”, añade Álex. Opina que a los jóvenes no siempre se les escucha en la sociedad, y eso puede hacernos sentir miedo de dar nuestra opinión. “Casi siempre se valora más la visión de las personas adultas. En Ciber siempre nos sentimos escuchados: es el espacio perfecto para expresarnos”.

Premios UNICEF 2025 @UNICEF España

Recordando a la infancia en guerra

 

El presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez-Pertierra, ha destacado la labor de los premiados a favor de la infancia “en un momento especialmente complicado para los niños y niñas en muchas partes del mundo, donde sus vidas se ven truncadas por la violencia y la desprotección”. Ha recordado la situación en Gaza, insistiendo en la “absoluta necesidad de que se detenga la masacre de civiles (entre ellos más de 20.000 niños y niñas) y la destrucción de escuelas y hospitales. Se trata de algo moral, política y jurídicamente intolerable”.

También Rim y Juan, presentadores de la gala, dedicaron un espacio a recordar a la infancia víctima del genocidio en Gaza: “Tardaríamos un día entero en leer los nombres de las niñas y niños asesinados en Gaza. Exigimos un alto el fuego inmediato y que se permita la llegada de ayuda humanitaria para que los niños y niñas no mueran de hambre”, dice Rim.

“Mucho más que la ausencia de guerra”: ¿Qué supone la paz para la infancia?

Una de las galardonadas es Kim Phuc Phan Thi, nacida en Vietnam del Sur y conocida como “la niña del napalm”. La mítica fotografía de 1972 en la que aparece huyendo de esa sustancia incendiaria usada en bombardeos la ha convertido en un símbolo de las atrocidades de la guerra. Residente en Canadá, fundó hace treinta años The KIM Foundation International, una organización centrada en dar esperanza a los niños y niñas más vulnerables.

“Nunca debemos olvidar el impacto devastador de la guerra en los niños”, dice Kim Phuc Phan Thi, la “niña del napalm”

El galardón recibido hoy representa, según sus palabras, “un reconocimiento de que la niña de la famosa fotografía sobrevivió y transformó su vida en una misión por la paz. El premio es un símbolo poderoso que amplifica mi mensaje: nunca debemos olvidar el impacto devastador de la guerra en los niños. Es desgarrador ver cómo niños de todo el mundo sufren el mismo trauma que yo sufrí”.

Además, ha instado al mundo a centrarse en los niños y niñas, no en el conflicto: “Estas víctimas inocentes son la trágica realidad de la guerra, y su protección y bienestar deben ser prioritarios. Todos tenemos un papel que desempeñar en la defensa de un mundo en el que ningún niño tenga que soportar la violencia de la guerra”.

Destacamos

Últimas noticias