Seguimos creciendo en derechos de la infancia: accede a nuestros 5 vídeos formativos

25/08/2025 | Ciudades Amigas de la Infancia, Desarrollo de capacidades, Previas, UNICEF

  1. UNICEF
  2. Seguimos creciendo en derechos de la infancia: accede a nuestros 5 vídeos formativos

formaciones ciudades amigas de la infancia

 

  • Recuperamos las formaciones que, durante el año, hemos elaborado desde Ciudades Amigas de la Infancia, en temas como financiación para la ayuda al desarrollo, herramientas de participación infantil o planes locales de infancia
  • Accede aquí a todas nuestras formaciones

 

El verano es el momento de parar y recuperar energías. Es una buena etapa para retomar nuestra formación en derechos de infancia. Durante el año, en Ciudades Amigas de la Infancia hemos impulsado distintas formaciones y encuentros que ayudan a poner a niños, niñas y adolescentes en el centro de las políticas locales. Cómo usar herramientas de participación infantil o elaborar planes locales de infancia son algunos de los temas en los que ahondamos de la mano de profesionales del sector.

Recuperamos algunas de nuestras formaciones para ponerlas a disposición de todo aquel que quiera que el avance en derechos no se detenga en vacaciones.

 

1. Plan de infancia local paso a paso

 

formaciones ciudades amigas de la infancia

La guía ‘Derechos en acción explica cómo diseñar políticas locales de infancia, de la teoría a la práctica. La puesta en marcha del plan, la teoría del cambio, el presupuesto o la gobernanza son algunas de las áreas que se tratan. También, aspectos útiles como a qué dar prioridad, o de qué forma hacer el seguimiento y la evaluación.

En un vídeo formativo explicamos todo sobre esta guía, que supone una hoja de ruta práctica para municipios que quieren avanzar en derechos de infancia y adolescencia. Este tipo de herramientas ayudan a consolidar políticas a largo plazo.

Conocer para transformar: una guía para diseñar planes de infancia desde la evidencia

 

2. Herramienta web para grupos de participación

 

formaciones ciudades amigas de la infancia

 

Esta herramienta se creó para conocer la experiencia y el nivel de satisfacción de los chicos y chicas en sus espacios de participación. la importancia de medir y escuchar activamente. apoyando así tanto el seguimiento interno como el proceso de reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia

Alba Rodríguez, de Possible Lab, nos acompaña en un recorrido completo por la herramienta web para conocer todas sus posibilidades a la hora de fomentar este derecho clave de la infancia.

 

3. Cómo financiamos la ayuda al desarrollo

 

formaciones ciudades amigas de la infancia

 

Aprovechando que iba a celebrarse la Conferencia internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, los chicos y chicas del grupo asesor de UNICEF España recibieron una charla formativa sobre este tema del que a veces se conoce poco.

Inés Montero, becaria del área de incidencia política internacional de UNICEF España, habló sobre la importancia de la ayuda al desarrollo, qué formas de ayuda existen, para qué sirven, qué problemas plantean y sus retos a futuro. También aprovechó para recordar el vínculo con lo local: los municipios y la infancia también forman parte de debates internacionales como la cooperación.

Repensando la ayuda al desarrollo: ¿Qué tipo de cooperación queremos (y cuál no)?

 

4. Una estrategia en línea con la Convención de Derechos

 

 

Garantizar cada uno de los derechos de la infancia es una responsabilidad de todos y todas, y para ello es imprescindible alinear nuestros planes de infancia con la Convención sobre los Derechos del Niño. Algo que puede sonar complicado de llevar a la práctica. Por eso, en este webinar aprenderás a usar la matriz de objetivos y áreas de trabajo de Ciudades Amigas de la Infancia, y a crear estrategias para lograr el enfoque de derechos en cada una de las acciones de vuestros municipios.

Ya está disponible nuestro webinar: un Plan de Infancia alineado con la Convención de Derechos del Niño

 

5. Bonus: el cierre del curso grupo asesor

 

formaciones ciudades amigas de la infancia

 

Con motivo del cierre del curso, el grupo asesor de UNICEF España celebró una reunión online donde los chicos y chicas hicieron balance de los logros y, además, presentaron sus seis comisiones temáticas y las líneas de trabajo de cada una de ellas. También, reflexionan sobre sus deseos para el futuro.

Si quieres conocer mejor este grupo clave de participación infantil de UNICEF España, y también disfrutar de la energía, ideas y compromiso de sus miembros, ya tienes acceso al encuentro completo.

 

Destacamos

Últimas noticias