Reconocimientos 2025
HAURREN LAGUN DIREN HIRIAK
CIUTATS AMIGUES DE LA INFÀNCIA
CIDADES AMIGAS DA INFANCIA
En diciembre de 2024 abrimos la Convocatoria de Reconocimientos de Ciudades Amigas de la Infancia 2025. Damos la enhorabuena a las entidades locales que obtienen en esta convocatoria la condición de candidatas u alcanzan el reconocimiento por primera vez.
Con las 117 nuevas entidades locales, que se suman a las 176 que tienen el reconocimiento vigente. Ciudades Amigas de la infancia tiene 311 entidades locales reconocidas. En ellas viven el 48,38% de las niñas, niños y adolescentes del Estado.
Además, hay 45 candidatas, de tal manera que la red de Ciudades Amigas de la Infancia en todo el Estado Español, está conformada por 356 entidades locales.
Mancomunidades
Municipios
Diputación
Candidatos al reconocimiento
Cabildo
Red de ciudades amigas de la infancia
Algunos de los logros de las Ciudades Amigas de la Infancia reconocidas en 2025
¿Qué significa para una entidad local ser reconocida como Ciudad Amiga de la Infancia?
El Reconocimiento “Ciudad Amiga de la Infancia” es una distinción que otorga UNICEF España, junto con el Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias y el Instituto Universitario de “Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia”, de la Universidad Autónoma de Madrid (IUNDIA) a las entidades locales, que lo solicitan y superan un proceso de evaluación.
Una Ciudad Amiga de la Infancia es aquella que, siendo consciente de sus problemáticas y áreas de mejora, se compromete en trabajar por los derechos de la infancia a través de acciones y medidas concretas, dotadas con recursos, en el corto, medio y largo plazo.
Ser una Ciudad Amiga de la Infancia es un proceso que ayuda a transformar las Entidades Locales para que los niños, niñas y adolescentes puedan ejercer sus derechos y alcanzar su pleno desarrollo. Para impulsar esta transformación, y ser Reconocidas por ello, las Entidades Locales deben cumplir fielmente los tres objetivos fundamentales de la Iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia:



Etapas en el Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia
Entidad reconocida
Entidad renovada
Entidad candidata
¡Cuatro años para trabajar por, para y con la infancia!
El Reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia tiene una vigencia de cuatro años, a partir de este momento, y durante los cuatro años de vigencia del Reconocimiento, todas y cada una de las entidades locales reconocidas, tienen el compromiso de continuar con las acciones que han recogido en sus Planes Locales de Infancia, de consolidar los espacios de participación infantil y adolescente, y de obtener resultados tangibles y medibles que mejoren el bienestar de la infancia que vive en su localidad.
Este es un trabajo continuo y permanente, que requiere que las entidades locales destinen personal, recursos y que pongan a los niños y niñas en el lugar que se merecen, como ciudadanos de pleno derecho.
Si la infancia disfruta de unas mejores ciudades, pueblos y comunidades, lo haremos todos y todas. ¡Cuando gana la infancia, lo hace la sociedad en su conjunto!
¿Cómo se ha llegado a esta decisión?
Dicha Secretaría, el órgano de gobierno de la Iniciativa, es quien decide la concesión del reconocimiento y establece las bases y estrategias para acompañar a los gobiernos locales en la implementación de las políticas locales para la infancia y adolescencia.
metodológica basada en una batería de criterios de valoración claramente definidas en las bases. Este sistema se ha diseñado siguiendo criterios estandarizados de evaluación, y cada una de las entidades locales se les aplica el mismo sistema. Las evaluaciones técnicas las realizan profesionales especializados y, a fin de asegurar la objetividad, los mismos son independientes a las entidades locales que evalúan. La valoración tiene en consideración que la entidad local conozca la realidad y esté enfocando sus recursos hacia su transformación, tanto propios como de otras entidades, ya sean públicas o privadas.
El acta con la resolución de esta convocatoria es pública y puede descargarse aquí.
Últimas noticias
Este 20N nos encendemos por los derechos de la infancia en terreno digital
Ayuntamientos, escuelas y consejos de participación aprovechan el Día Mundial de la Infancia para reivindicar el bienestar digital
Entender el ‘bullying’, primer paso para erradicarlo
Dos expertos de UNICEF España nos ayudan a profundizar en el acoso escolar, ciberacoso y la cultura del buen trato necesaria para prevenir
La salud mental se convierte en prioridad para la infancia y juventud
Varias experiencias muestran la necesidad de involucrar a la infancia en el diseño de políticas y proyectos sobre salud mental
UNICEF España
Secretaría de la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia
C/ Mauricio Legendre, 36 28046 – Madrid
Tel. +34 91 378 85 95 // Fax: +34 91 3147475
ciudadesamigas@unicef.es














