¿Qué tienen en común los niños de Avilés con los de Liubliana (Eslovenia) o con los de Masterton (Nueva Zelanda)? ¿Y las adolescentes de Laviana con las de Dobrush (Bielorrusia) o con las Sharjah (Emiratos Árabes)? A su condición de residentes en Ciudades Amigas de la...
Experiencias internacionales
Nuevos pensadores urbanos: se busca la ciudad (sostenible) del futuro
A menos de 40 kilómetros de Nápoles, Caserta es conocida mundialmente desde que Carlos de Borbón decidiera hace más de 300 años construir allí su residencia, el Palacio Real más grande jamás construido. Hace apenas tres años, la ciudad volvía a cobrar...
Agentes ‘antirumores’: así combaten algunas ciudades el racismo y la xenofobia
Las personas inmigrantes aumentan la inseguridad ciudadana y abusan de los servicios sociales. ¿Les suena el rumor? Sobre todo en épocas de incertidumbre, bulos como estos proliferan todos los días minando la convivencia, a pesar de que los datos los desmientan. Por...
El plan de los niños para garantizar los derechos fundamentales en Europa
Sharon tiene 12 años y viene de Malta. Junior, de 17, ha viajado desde Irlanda y Karlo, de la misma edad, desde Croacia. Con un año menos, Adamantia se les ha unido desde Grecia. Los cuatro forman parte de un grupo de niños y niñas procedentes de nueve estados...
Las ciudades y los niños: el test del helado
Con este artículo inauguramos la serie "Las ciudades y los niños" sobre la adecuación de los espacios urbanos a las necesidades específicas de la infancia en las ciudades contemporáneas. A través de experiencias innovadoras en países como Japón, Canadá o Alemania...