Las tecnologías reproducen estereotipos, violencias de género y desigualdades si no se diseñan con una perspectiva inclusiva
Buenas prácticas
Reducir el tráfico de las calles permite que se llenen de vida
Ls iniciativas Rues aux Enfants de París y Protegim les Escoles de Barcelona: dos formas de transformar las calles dejando hueco a la infancia
Estrategias para poner fin al abandono escolar
Desde proyectos de orientación vocacional hasta iniciativas municipales: las claves para fomentar la continuidad educativa y formativa
Los espacios públicos mejoran la socialización, el ocio y el bienestar mental
Un informe de ONU-Hábitat concluye que los espacios públicos fomentan la cohesión social, fortalecen los vínculos vecinales y reducen el aislamiento
Kendra J. Gregson, de UNICEF América Latina y Caribe: “Podemos romper el círculo de la violencia”
Entrevistamos a la asesora de protección de UNICEF América Latina y Caribe sobre violencia contra la infancia y cómo prevenirla
¡Despedimos 2024! Así ha sido este año para Ciudades Amigas de la Infancia
A punto de entrar en 2025, hacemos recuento de nuestro trabajo para priorizar el bienestar, participación y protección de la infancia
En Ciudades Amigas de la Infancia cumplimos 20 años con 20 nuevos municipios reconocidos
Una evaluación de KSNET mide el impacto de la iniciativa y destaca avances en la priorización de la infancia en políticas locales
Llegar antes que el daño: presentamos la guía de prevención de la violencia contra la infancia
Así fue el VI Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, que reunió en Toledo a 400 expertos para explorar soluciones de protección
Avilés y Barcelona en el Encuentro Regional de Ciudades Amigas de la Infancia en China
El evento ha servido para abordar los desafíos urbanísticos y promover entornos seguros e inclusivos para la infancia
El coche ocupa casi el 70% del espacio público urbano, aunque está parado el 90% del tiempo
En el escenario actual de crisis medioambiental y contaminación, el transporte y la movilidad juegan un papel fundamental
El 30 de abril te explicamos cómo alinear tu Plan Local de Infancia con la CDN
En este seminario online mostraremos como analizar cada medida llevada a cabo por los municipios y decidir a qué derecho de la CDN contribuye.
“El recorrido ya va teniendo resultado”: Hablamos con los municipios del proyecto de protección a la infancia
“Nos ha ayudado a no trabajar en el caso ya grave sino en la prevención”, dicen los profesionales implicados
Hacia un modelo de acogimiento residencial con enfoque de infancia
España necesita transicionar a un modelo de institucionalización con base en la comunidad y donde se garantice la participación infantil
La infancia en las ondas: conoce los proyectos radiofónicos de los consejos de participación
Chicos y chicas de consejos de participación se hacen oír en programas de radio, podcast o creando sus propios espacios radiofónicos
Lanzamos una herramienta digital para fortalecer los procesos de participación infantil y adolescente
Contará con un espacio exclusivo para infancia y otros para adultos responsables, con apartados para recolectar datos y creación de contenido