Consejo municipal de niños, niñas y adolescentes de la Puebla de Alfindén

https://lapuebladealfinden.es/piapa/

  1. Consejo de la Infancia
  2. Consejo municipal de niños, niñas y adolescentes de la Puebla de Alfindén

Datos espacio de participación

El consejo se pone en marcha en el año 2012 , motivado por el deseo de presentarnos al programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF. Esta iniciativa ha resultado ser una ayuda inestimable al gobierno del municipio , porque los niños y las niñas han demostrado durante todo este tiempo que tienen capacidad para […]
Somos 20 chicos/as
Nos fundamos el 09/04/2012
¿Cómo llegáis a formar parte de este grupo?
Los miembros del Consejo se eligen por votación en los centros educativos. En estos centros los niños y niñas que quieren ser consejeros se presentan depositando su nombre en una urna y los niños y niñas que salen elegidos son los que representarán a la población infantil y adolescente. La mayoría están escolarizados en el municipio pero, además, a través de la página web del Ayuntamiento se ofrece la posibilidad de que se presenten representantes que no están escolarizados, de esta forma se incluye a toda la población infantil y adolescente de la localidad. https://lapuebladealfinden.es/se-renueva-el-consejo-de-infancia-y-adolescencia-de-la-puebla-de-alfinden/

Cómo funcionamos y nos organizamos

Tenemos 10 reuniónes al año

Tipo de reuniones que hacemos:

Reuniones de trabajo

Nuestras reuniones son:

Al comienzo de cada reunión se registra el número de asistentes porque nos parece conveniente reflejar la asistencia de consejeros y consejeras a las reuniones. Las reuniones comienzan siempre y finalizan siempre con un juego y la mayoría del trabajo que se realiza se hace a través del juego porque nos parece muy importante la motivación de los que forman parte del grupo. Los temas se trabajan siempre en subgrupos más pequeños, de unas 4 o 5 personas para que todos puedan participar y el trabajo sea más colaborativo. El Consejo está dinamizado por una empresa de servicios especializada en infancia y adolescencia. https://www.youtube.com/watch?v=fvWLkAOGnw8

Proyecto actualmente en marcha

En la actualidad se está trabajando la Comunicación a través de distintos medios: radio, boletín municipal y audiovisual. se han creado tres grupos. En el grupo de radio, los voluntarios que se han apuntado realizan un programa de radio al mes y en este programa cuentan todo lo que están haciendo. El grupo que forma parte del Boletín Municipal, se encarga de redactar una noticia cada vez que se publica un boletín, suele ser cada trimestre. El grupo de audiovisuales graba vídeos contando lo que están haciendo o lo que van a comenzar a hacer.

¿Cómo os informan si se han realizado o no vuestras ideas y propuestas?

Las propuestas las realizan en los plenos infantiles, la alcaldesa y concejales se toman nota de lo que solicitan y en el siguiente pleno se comunica lo que se ha podido y lo que no se ha podido hacer. En el último pleno se solicitó la ayuda de los medios municipales de información para tener mayor visibilidad y se crearon estos grupos de comunicación que dirige la encargada de comunicación del Ayuntamiento. la visibilidad del Consejo ha aumentado. Este año fueron pregoneros de las Fiestas 2023, un reconocimiento del que se sienten muy orgullosos.

Que aporta este órgano de participación a vuestro municipio

Aporta la visión infantil que necesitaban algunos proyectos que con nuestra aportación son mejor acogidos y más respetados por el colectivo de usuarios que somos nosotros.

¿Cómo os dais a conocer al resto de niños, niñas y adolescentes? ¿Y al resto de los vecinos y vecinas?

En los centros educativos, los consejeros y consejeras cuentan con un espacio para comunicar al resto de los alumnos las actividades que se van realizando y fuera de los centros educativos se comunica a través de las redes sociales y de estos tres grupos de comunicación que he citado con anterioridad y que está funcionando a lo largo de todo el año. https://www.youtube.com/watch?v=82JpCHM8qTg

Hitos, logros, actividades a resaltar

Estamos orgullosas/os de

De que cuenten con nosotros para mejorar nuestro municipio y sobre todo que nos tengan presentes en todas aquellas actividades y proyectos que implican a la infancia y adolescencia. ser parte activa de algunos proyectos nos ha enseñado valorarlos mucho más y a responsabilizarnos de nuestras decisiones y propuestas.

Hemos conseguido

Hemos conseguido visibilidad por parte del Ayuntamiento, aunque seamos un grupo sin capacidad de decisión , si que hemos conseguido que nuestras propuestas sean vinculantes y se tengan en cuenta. Siempre hemos intentado solicitar mejoras que no sean demasiado complicadas, que sean viables y que nos beneficien a todos los niños y niñas y casi todas nuestras propuestas se han llevado a cabo.

Actividad destacada

La actividad de la que se sienten más orgullosos es de la realización del "Parque lineal". este es un parque que se inició en 2015 con unos talleres parad diseñar una maqueta del modelo de parque que querían. el parque se ha ido realizando por etapas, puesto que era muy ambicioso, y se ha construido en colaboración con los técnicos municipales encargados de su realización. Este ha sido un proyecto realizado única y exclusivamente con las propuestas y el diseño que los niños, niñas y adolescentes del Consejo han realizado. No sólo se sienten muy orgullosos sino que además este es el parque más utilizado y respetado del municipio.
Ir al contenido