Consejo Comarcal de Infancia y Adolescencia Mancomunidad Comarca de la Sidra.

https://www.comarcajoven.com

  1. Consejo de la Infancia
  2. Consejo Comarcal de Infancia y Adolescencia Mancomunidad Comarca de la Sidra.

Datos espacio de participación

El Consejo Comarcal de la Infancia de la Mancomunidad Comarca de la Sidra es un órgano de participación ciudadana dónde se abordan los asuntos relativos a la situación de los niños y niñas de los municipios que integran esta mancomunidad. coordina el trabajo de las administraciones públicas y de las entidades de participación ciudadana que […]
Somos 40 chicos/as
Nos fundamos el 10/01/2024
¿Cómo llegáis a formar parte de este grupo?
Previa elección por el grupo de participación, asociación o entidad y su registro como vocal en la Mancomunidad, que es aprobado en una Junta.

Cómo funcionamos y nos organizamos

Tenemos 4 reuniónes al año

Tipo de reuniones que hacemos:

Reuniones de trabajo

Nuestras reuniones son:

Solemos hacer 3 o 4 reuniones al año, en la Sede de la Mancomunidad, con una duración máxima de hora y media. En ellas exponemos los temas que sean de interés a futuro, contamos lo que estamos haciendo actualmente y hacemos seguimiento y evaluación de las actuaciones llevadas a cabo. A las reuniones asisten representantes políticos, técnicos, de entidades que trabajan con infancia y adolescencia en la Mancomunidad, AMPAS, Centros de Salud... todas las personas que tienen representación en el Consejo además de los representantes de los grupos de participación de cada municipio mancomunado (Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa). Solemos ir todos los que podemos pero si hay algún asunto que votar, cada grupo tiene designados dos vocales que son los que pueden ejercer el voto. Los adultos sólo tienen un voto por entidad así que nuestra opinión vale doble.

Proyecto actualmente en marcha

Proyecto de Medio ambiente en Colunga Diseño del skate park en Villaviciosa. Campaña de recogida de productos de higiene menstrual en Nava. "Tener la regla sale caro"

¿Cómo os informan si se han realizado o no vuestras ideas y propuestas?

En Audiencias con los representantes políticos, a través de whatsapp con los técnicos de juventud, por las monitoras/es del grupo y en las reuniones del Consejo Comarcal.

Que aporta este órgano de participación a vuestro municipio

Que se tenga en cuenta a los jovenes en las programaciones

¿Cómo os dais a conocer al resto de niños, niñas y adolescentes? ¿Y al resto de los vecinos y vecinas?

Por redes sociales, en las tutorías del IES al inicio de curso y con actividades comunitarias

Hitos, logros, actividades a resaltar

Estamos orgullosas/os de

Apertura de un espacio joven en Villaviciosa, Colunga y Nava Participación en proyectos Erasmus Plus

Hemos conseguido

Que se tenga en cuenta nuestra opinión en el Ayuntamiento

Actividad destacada

Olimpiadas Intergeneracionales Una vuelta a la manzana
Ir al contenido