Datos espacio de participación

Órgano de participación infantil y adolescente del municipio de San Javier (Murcia)
Somos 21 chicos/as
Nos fundamos el 10/01/2024
¿Cómo llegáis a formar parte de este grupo?
Somos la tercera generación del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de San Javier. Cuando estábamos terminando 4º de educación primaria, tuvimos la oportunidad de presentar nuestra candidatura como consejeros/as de cada clase de 4º E.P. de los ocho colegios de San Javier. Nuestros compañeros/as de clase votaron según la campaña que cada uno/a elaboramos y, tras un Pleno Infantil del CLIA, nos constituimos como Consejo Local de Infancia y Adolescencia de San Javier.

Cómo funcionamos y nos organizamos

Tenemos 15 reuniónes al año

Tipo de reuniones que hacemos:

Reuniones de trabajo

Nuestras reuniones son:

A principio de curso escolar, elaboramos un calendario de sesiones de trabajo mensual, teniendo en cuenta las fechas más significativas como el 20N, el 25N, el 10D, el 3E, el 8M, etc... Por lo general, nos vemos dos veces al mes. Además, hacemos dos plenos infantiles del CLIA para hacer propuestas al equipo de gobierno y para la devolución de nuestras propuestas. Por último, participamos en actividades enmarcadas en otros proyectos municipales, para los cuales, también cuentan con nosotros/as.

Proyecto actualmente en marcha

Radioinfancia del CLIA, es un taller de elaboración de podcasts en el que tratamos temas que nos interesan. Grabamos en la radio municipal con la colaboración de una asociación cultural llamada Aike Mar Menor.

¿Cómo os informan si se han realizado o no vuestras ideas y propuestas?

La devolución a nuestras propuestas se materializa de dos formas: la primera es a través del Pleno Infantil del CLIA, y la segunda, a través de reuniones de trabajo con el equipo de gobierno municipal, donde trabajamos asuntos más concretos, como por ejemplo, las elecciones municipales, la construcción de un espacio público, etc.

Que aporta este órgano de participación a vuestro municipio

Ser el intermediario de todos los niños y niñas del municipio y el gobierno local, trasladando sus necesidades, inquietudes y deseos de forma proactiva y ayudando a construir una ciudad donde el bienestar de la infancia sea un objetivo prioritario.

¿Cómo os dais a conocer al resto de niños, niñas y adolescentes? ¿Y al resto de los vecinos y vecinas?

Participamos en todos los actos, actividades y eventos relacionados con la infancia y adolescencia, representando a nuestro colectivo y somos consejeros/as activos/as en nuestros centros educativos, donde siempre trabajamos por recoger las aportaciones de nuestros compañeros/as. También acudimos a la televisión y radio local para difundir los derechos de la infancia en cada fecha señalada por la ONU como día conmemorativo especial.

Hitos, logros, actividades a resaltar

Estamos orgullosas/os de

La Consejería de Juventud de la Región de Murcia nos otorgó un Premio a la Participación, dando ejemplo a niños, niñas y adolescentes de otros municipios.Que

Hemos conseguido

Que la infancia y adolescencia de San Javier sea más visible ante los adultos, se nos escuche y se tenga en cuenta nuestras propuestas.

Actividad destacada

Participación en el Proyecto Saludando, Banco de Conocimiento de Salud para infancia y adolescencia, colaborando activamente en la propuesta y puesta en marcha de las actividades de la V Semana Saludable 2023.
Ir al contenido