IV Congreso Internacional Ciudades Amigas de la Infancia

PRESENTACIÓN
Con el IV Congreso Internacional, el Programa Ciudades Amigas de la Infancia continúa apostando por la necesidad de articular la alianza, el trabajo en red y la cooperación como elementos fundamentales para el impulso de los derechos de la infancia en el ámbito local. Partiendo de una perspectiva ‘glocal’, donde lo global y lo local son ámbitos simultáneos e interdependientes, esta cuarta edición se centrará en el aterrizaje local de la Agenda 2030. Considerando, bajo este marco, que la vulnerabilidad, la exclusión y la falta de sostenibilidad tienen una naturaleza global y local tanto en su origen como en las potenciales soluciones.
OBJETIVOS
Esta cuarta edición del Congreso Ciudades Amigas pretende promover un intercambio de experiencias entre gobiernos municipales interesados en incluir las Agendas internacionales en sus políticas locales, para ello busca:
- Ofrecer un espacio de encuentro para el análisis de un contexto global inmerso en profundos cambios y sus implicaciones para la agenda y las políticas de derechos de la infancia en el ámbito local.
- Intercambiar ideas y perspectivas para el estudio del papel de la ciudad como actor global garante de los derechos de la infancia.
- Construir un espacio para el análisis de la agenda internacional y sus implicaciones en clave local en materia de derechos de la infancia.
- Proponer mediante un proceso de participación y elaboración colectiva unas conclusiones generales que, en la intersección entre desarrollo sostenible y derechos de la infancia, marquen unos mínimos políticos del programa CAI.
- Identificar espacios y agentes para el establecimiento de alianzas glocales que garanticen los derechos de la infancia.
Últimas noticias
Estrategias de las ciudades contra la contaminación acústica
Más del 20% de la población de la UE vive en zonas donde los niveles de ruido del tráfico son perjudiciales para la salud
21 de mayo: ¿Es distinta la vida de un niño o niña en España si reside en una Ciudad Amiga de la Infancia?
Compartimos en un webinar los resultados de la evaluación de impacto de Ciudades Amigas de la Infancia de 2024
“La UE es transversal y nos afecta prácticamente en todos los ámbitos de nuestra vida”
Hablamos con Karim Hallal Peche, joven divulgador que demuestra que los temas europeos pueden llegar a la juventud si se cuentan de forma accesible