Un informe de ONU-Hábitat concluye que los espacios públicos fomentan la cohesión social, fortalecen los vínculos vecinales y reducen el aislamiento
Resultados para " salud mental "
El acceso a un medioambiente saludable: un derecho humano
La Observación general n.° 26 explica qué pueden hacer los gobiernos de todo el mundo para que la infancia viva en un mundo limpio, verde, sano y sostenible
Ciudades verdes, ciudades saludables
La FEMP y el Ministerio de Sanidad lanzan una guía para planificar ciudades saludables. Una de las claves: introducir la naturaleza
No todos los niños y niñas cuentan con un entorno saludable (tampoco en los países más ricos)
Además, los países más ricos contribuyen de manera desproporcionada a la degradación ambiental, afectando a la infancia y las generaciones futuras
¿Cómo impedir que una ciudad sea “mala para la salud”?
La contaminación atmosférica, el ruido, el calor y la falta de espacios verdes se asocia con casi 2.000 muertes al año en Barcelona y Madrid, según un estudio de ISGlobal
El vínculo entre pobreza y enfermedad mental es bidireccional
Existe una relación causal bidireccional entre la pobreza y los problemas de salud mental, dos males que se acentúan con la crisis sanitaria.
Tres proyectos inspiradores de participación infantil y juvenil en los sistemas de salud
No hay nada más personal e intransferible que el propio cuerpo, la propia mente y la línea que mantiene en equilibrio a ambos. El derecho a la salud nos pertenece en el preciso momento en el que somos vida y es responsabilidad de las sociedades y los Estados...
Informe del Parlamento Europeo sobre el impacto de la crisis en los derechos fundamentales: el caso de España
Se analiza el impacto de las medidas de austeridad sobre derechos básicos tales como Educación, Salud, Empleo, Pensiones, acceso a la Justicia, libertad de Expresión y Asociación y Vivienda. El informe incluye también un capítulo final con propuestas para preservar y...
La infancia y juventud, aliadas para alcanzar un futuro sostenible
La COP29 incluyó un Foro Climático liderado por jóvenes y dio protagonismo al impacto del cambio climático en la salud mental
Los peligros de la desinformación para los más jóvenes
La información falsa o malintencionada puede perjudicar la salud mental de los chicos y chicas y dificultar su derecho a la participación
La voz de la infancia cruza fronteras: así fue la Reunión Europea de Participación Infantil
Niños y niñas hablan sobre participación, salud mental o educación en el marco de la Presidencia Española de la Comisión Europea
¿Qué opinan los adolescentes sobre igualdad de género?
Chicos y chicas reflexionan sobre desigualdad, salud mental y el papel de las redes sociales en la pervivencia de estereotipos de género
Los derechos de la infancia en 2022: resumen del año en 8 imágenes
Despedimos un año de trabajo para garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a la participación, salud mental y protección
Parentalidad positiva: un aliado para proteger a la infancia
Dar competencias a los padres ayuda a abordar problemas que afectan a la infancia, como los problemas de salud mental, pobreza o violencia
La recuperación post-pandemia debe mirar a la infancia
El Foro de Ciudades Amigas de la Infancia ha abordado temas como medidas contra la pobreza infantil, salud mental o Fondos de recuperación