Lanzamos un taller sobre participación infantil y adolescente, dirigido a adultos, que irá acompañado de experiencias prácticas
Resultados para " cop "
Inclusión local de migrantes y refugiados: esto es lo que pueden hacer las ciudades
Un informe de ONU Habitat ofrece pautas a los gobiernos locales para la inclusión de las personas migrantes a nivel local
Que la COVID-19 no te haga olvidar la emergencia climática, nos recuerdan los jóvenes
Los jóvenes son los más preocupados por el medioambiente: el cambio climático pone en grave riesgo los derechos de la infancia y adolescencia
Formación ‘online’: cómo ofrecer apoyo psicosocial a la infancia en emergencias
En situaciones humanitarias, es urgente garantizar la salud mental de la infancia. Esta formación a distancia para trabajadores de primera línea explica las claves de las intervenciones de Salud Mental y Apoyo Psicosocial
Patios y espacios al aire libre: así pueden ayudar durante la pandemia (y después)
Los espacios de juego o enseñanza al aire libre facilitan la lucha contra la propagación del virus y alivian los problemas físicos y psicológicos derivados de las cuarentenas en la infancia Además, son muchos los beneficios que los espacios abiertos tienen para...
Camino a la escuela en pandemia: ideas para adaptar los entornos escolares ante la crisis sanitaria
Ofrecemos ejemplos de intervenciones para adaptar los entornos escolares a la pandemia y garantizar la seguridad de la infancia.
La obesidad, un grave problema que cada vez afecta a más niños y niñas
Algunos factores que influyen en la obesidad o sobrepeso de la infancia son los hábitos alimenticios, el sedentarismo o la renta familiar.
La Secretaría de Estado de Agenda 2030 cuenta con la infancia para elaborar su Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible
Ione Belarra, Secretaria de Estado de Agenda 2030, se ha reunido con ocho chicos y chicas de consejos de participación de Ciudades Amigas de la Infancia para imaginar qué mundo quieren construir en la próxima década.
Celebramos el VI Encuentro de consejos de participación infantil y adolescente, este año ‘online’
El evento ha sido un espacio para que niños, niñas y adolescentes reflexionaran sobre los derechos de la infancia, el cumplimiento de la Agenda 2030 y los efectos que tendrá la crisis sanitaria.
Música contra la pobreza y la exclusión social: nace la Red Música Social
Ocho entidades músico-sociales se unen para reducir las desigualdades en la infancia y juventud de la mano del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil.
La UE quiere la opinión de la infancia para trabajar en sus derechos y lanza una encuesta a niños y niñas
La Comisión Europea lanza una consulta con niños, niñas y adolescentes para comprender mejor los desafíos a los que se enfrentan y trabajar mejor en la defensa de sus derechos
Los peligros de Internet para los jóvenes y cómo protegerse de ellos
Existen muchos peligros relacionados con las TIC en los que niños, niñas y adolescentes pueden verse implicados: la pérdida de control sobre la propia privacidad, la violencia en Internet o las adicciones. Conocerlos es el primer paso para que los chicos y chicas hagan un uso responsable de Internet.
Diez acciones para devolver las calles a la infancia
Para Tonucci, “a los niños les falta algo muy importante: el espacio público”, y cree que las ciudades deben quitar prioridad a los coches y dársela a los peatones y bicicletas.
Los niños y niñas que viven en las ciudades necesitan más espacios públicos de proximidad
La pandemia ha sacado a la luz la necesidad de contar con espacios para pasear, ir en bici o jugar próximos a los hogares, especialmente para la infancia.
Incluyamos a los niños y niñas en la planificación de las ciudades
Presentaremos nuestro cuaderno de acción local con propuestas de planificación urbana: “Es posible otra movilidad, las ciudades pueden ser mucho mejores si nos movemos menos”