Convocatoria 2025
CIUTATS AMIGUES DE LA INFÀNCIA
CIDADES AMIGAS DA INFANCIA
Reconocimiento Ciudades Amigas de la Infancia
¿Qué tiene que hacer una entidad local para obtener el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia? estas y otras preguntas básicas de como funciona el proceso de reconocimiento, sus niveles (candidato, reconocido y renovado), las respondemos en este vídeo.
Área de descargas
Marco Regulador

CASTELLANO
CATALÁN
VALENCIANO
EUSKERA
GALLEGO
Convocatoria 2025

CASTELLANO
CATALÁN
VALENCIANO
EUSKERA
GALLEGO
Orientaciones para el uso de la matriz de componentes

CASTELLANO
Indicadores de la matriz de objetivos y áreas de trabajo

CASTELLANO
Anexos y recursos
Anexos a la convocatoria
Recursos del Reconocimiento
Vídeos
¿Cómo alinear el plan de infancia con la CDN?
Lanzamiento convocatoria de reconocimientos Ciudades Amigas de la Infancia 2025
Plataforma digital - Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia
Sesión explicativa del funcionamiento de la plataforma digital de los Reconocimientos Ciudad Amiga de la Infancia.
Matriz de objetivos, áreas de trabajo e indicadores del reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia
Tutorial explicativo del manejo de la matriz, cantidad de objetivos, áreas e indicadores para los diferentes tipos de entidad local (nuevo candidato o renovación y tamaño de población).
¿Cómo saber cuántos indicadores debo usar como mínimo?
Entidades locales candidatas y primeros reconocimientos.
¿Cómo saber cuántos indicadores debo usar como mínimo?
Entidades locales que renuevan el reconocimiento.
Últimas noticias
Estrategias de las ciudades contra la contaminación acústica
Más del 20% de la población de la UE vive en zonas donde los niveles de ruido del tráfico son perjudiciales para la salud
21 de mayo: ¿Es distinta la vida de un niño o niña en España si reside en una Ciudad Amiga de la Infancia?
Compartimos en un webinar los resultados de la evaluación de impacto de Ciudades Amigas de la Infancia de 2024
“La UE es transversal y nos afecta prácticamente en todos los ámbitos de nuestra vida”
Hablamos con Karim Hallal Peche, joven divulgador que demuestra que los temas europeos pueden llegar a la juventud si se cuentan de forma accesible