Resumen de la evaluación de impacto 2012-2023: conoce cómo contribuye nuestra iniciativa a los derechos de los niños y niñas
Derechos de la Infancia
Aprende a aplicar la encuesta que permite conocer los cambios que se producen en la vida de la infancia cuando participa en sus municipios
Presentamos nuestra herramienta web y veremos cómo se aplica a través de ella la Encuesta de cambios en la vida de los niños, niñas y adolescentes
“La tecnología afecta de forma transversal a todas las problemáticas de los niños, niñas y adolescentes”
Un nuevo informe de ANAR muestra cuáles son los problemas de la infancia y adolescencia donde las TRIC están más implicadas
Este es el plan europeo para la crisis de acceso a la vivienda
La Iniciativa de Vivienda Asequible de la Comisión Europea apoya la renovación y construcción de viviendas y su eficiencia energética
Los cuatro ingredientes de las ciudades que nos hacen felices
¿Existe el “urbanismo de la felicidad”? Descubrimos cómo el diseño del entorno donde viven los niños y niñas puede contribuir a su bienestar
Ya está disponible nuestro webinar: un Plan de Infancia alineado con la Convención de Derechos del Niño
Profundizamos en el enfoque de derechos de infancia y cómo puede transformar la vida de los niños, niñas y adolescentes
6 de marzo: Un plan local de infancia alineado con nuestra matriz de objetivos
La sesión está dirigida a profesionales de entidades locales que diseñan planes locales de infancia y quieren contribuir al avance de los derechos de niños y niñas
El juego ‘online’: riesgos y derechos de la infancia
Muchos juegos que usan niños, niñas y adolescentes emplean técnicas persuasivas para incentivar el gasto y la entrega de datos personales
Niños, niñas y adolescentes reflexionan sobre cómo poner fin a la violencia contra la infancia
El octavo Encuentro estatal de participación infantil ha reunido a 180 chicos y chicas en Bilbao en torno al tema de la protección
¡Despedimos 2024! Así ha sido este año para Ciudades Amigas de la Infancia
A punto de entrar en 2025, hacemos recuento de nuestro trabajo para priorizar el bienestar, participación y protección de la infancia
La violencia ‘online’ y el derecho a la participación infantil
Las brechas digitales y las diferentes formas de violencia expulsan a los niños, niñas y adolescentes de los espacios digitales
Elaboración de la Ley de Juventud: “Por una vez se nos permite participar para crear una ley que nos concierne”
Hablamos con algunos de los chicos y chicas que formaron parte del proceso de elaboración de la primera Ley de Juventud
¿Cómo afecta el padrón a los derechos de la infancia?
“Para muchas ayudas y acceso a servicios clave para los derechos de la infancia es necesario el padrón”. ¿Qué pueden hacer los municipios?
Solo 40% de la población mundial tiene acceso a espacios públicos; un 30% en países de bajo ingreso
Contar con espacios públicos accesibles y seguros es clave para la participación infantil y adolescente en los municipios
Una mirada a la violencia contra la infancia: ¿qué dicen los datos?
Entre el 83% y el 91% de niños y niñas sufren actos de violencia y menos del 10% de los casos son denunciados