Asamblea de infancia de Miraflores de la Sierra. Equipo de la SIERRA MOLF

coordinacionparticipacioncam@gmail.com

  1. Consejo de la Infancia
  2. Asamblea de infancia de Miraflores de la Sierra. Equipo de la SIERRA MOLF

Datos espacio de participación

Somos un grupos de niños y niñas entre 6-12 años del municipio de Miraflores de la Sierra que trabajamos para defender los derechos de los niños y las niñas de nuestro municipio.
Somos 3 chicos/as
Nos fundamos el 10/01/2021
¿Cómo llegáis a formar parte de este grupo?
A través de Puntos de Participación en espacios de infancia, sesiones de representatividad que el Programa de Participación de la Infancia de la Comunidad de Madrid realiza en centros escolares y entidades, o por propia iniciativa tras contactar con el equipo dinamizador. Tras recibir la autorización por parte de las familias ya pueden participar en los Encuentros.

Cómo funcionamos y nos organizamos

Tenemos 17 reuniónes al año

Tipo de reuniones que hacemos:

Reuniones de trabajo

Nuestras reuniones son:

Se realizan quincenalmente Encuentros online o presenciales para que de forma lúdica pongamos en común tareas, desarrollemos proyectos propios, realicemos consultas, elaboremos material y tomemos acuerdos.

Proyecto actualmente en marcha

Proyecto de juego: tras observar indicadores de incumplimiento de este derecho en el municipio nos planteamos elaborar un decálogo de buenas prácticas y compartir con el resto de niños y niñas su análisis a través de un juegómetro con el que podían trasladarnos sus necesidades. Con esta información vamos a preparar una campaña.

¿Cómo os informan si se han realizado o no vuestras ideas y propuestas?

Se mantiene comunicación con personal del ayuntamiento para intercambiar esas ideas a través del equipo dinamizador del Programa de Participación de la Infancia de Comunidad de Madrid. Se han programado reuniones entre representantes y ayuntamiento para el próximo curso.

Que aporta este órgano de participación a vuestro municipio

Poder desarrollar iniciativas teniendo en cuenta a la infancia

¿Cómo os dais a conocer al resto de niños, niñas y adolescentes? ¿Y al resto de los vecinos y vecinas?

Se ha colocado un espacio de información en la Casa de la Juventud y se envían publicaciones al ayuntamiento para su difusión a través de redes sociales y plataformas propias.

Hitos, logros, actividades a resaltar

Estamos orgullosas/os de

- De haber creado nuestra propia identidad - De plantear unas normas básicas para el cumplimiento de nuestro derecho al juego - De compartir con la Asamblea de Adolescencia nuestras necesidades y ser apoyados - De representar a los niños y niñas de Miraflores

Hemos conseguido

Por el momento estamos en una fase de consolidación del grupo y nos planteamos que nuestro proyecto tenga repercusión más allá del centro escolar.

Actividad destacada

Juegómetro, para valorar el nivel de satisfacción del juego entre la infancia del municipio, con los objetivos de: - Valorar la conciencia social de la importancia del juego para el desarrollo de la infancia - Debatir y reflexionar sobre la implementación del derecho al juego - Generar una consulta para recoger información de los niños y niñas sobre el cumplimiento de su derecho al juego También hemos acordado adherirnos a la propuesta del 26 abril como Día del Niñ@ (Es una iniciativa de la Fundación Crecer Jugando para celebrar la actitud responsable y resiliente de los niños durante el confinamiento, enfrentándose de manera ejemplar a la incertidumbre y a la transformación de sus rutinas)