<< Volver al mapa de Consejos
CLIA Concello de Moeche
Datos espacio de participación:
El grupo de participación infantil y adolescente del Ayuntamiento de Moeche, está formado por un total de 21 niños y niñas ( 11 de primaria y 10 de secundaria). Se reúnen una vez al mes para desarrollar las actividades previstas en el Plan de infancia y adolescencia, actividades que promueve UNICEF España y también para […]
Somos 21 chicos/as
Nos fundamos el 10/01/2024
¿Cómo llegáis a formar parte de este grupo?
Beatriz Bascoy Maceiras, alcaldesa del ayuntamiento de Moeche ya venía convocando todos los 20 N Plenos infantiles a los que invitaba a todos los niños y niñas del CEIP San Ramón de Moeche para que asistieran y presentaran propuestas al gobierno local. Fruto de ello, se propuso la idea de creación del Consello da Infancia y todos los niños y niñas que quisieran podrían solicitar su participación.
Beatriz Bascoy Maceiras, alcaldesa del ayuntamiento de Moeche ya venía convocando todos los 20 N Plenos infantiles a los que invitaba a todos los niños y niñas del CEIP San Ramón de Moeche para que asistieran y presentaran propuestas al gobierno local. Fruto de ello, se propuso la idea de creación del Consello da Infancia y todos los niños y niñas que quisieran podrían solicitar su participación.
Cómo funcionamos y nos organizamos
Tenemos 10 reuniónes al año
Nuestras reuniones son:
Reuniones de trabajo
Reuniones de trabajo
Nuestras reuniones son
Las reuniones son los últimos viernes de cadas mes y se dividen en dos grupos diferentes ( primaria y secundaria) y a horas diferentes. En ellas trabajan, proponen y organizan las acciones que corresponda a cada grupo. Se reúnen de forma extraordinarian cuando tienen eventos, actividades que requieren de un trabajo extra. Son convocados mediante correo electrónico por personal técnico del propio ayuntamiento con suficiente antelación y siempre intentando que tod@s puedan asistir.
Las reuniones son los últimos viernes de cadas mes y se dividen en dos grupos diferentes ( primaria y secundaria) y a horas diferentes. En ellas trabajan, proponen y organizan las acciones que corresponda a cada grupo. Se reúnen de forma extraordinarian cuando tienen eventos, actividades que requieren de un trabajo extra. Son convocados mediante correo electrónico por personal técnico del propio ayuntamiento con suficiente antelación y siempre intentando que tod@s puedan asistir.
Proyecto actualmente en marcha
Actualmente lo que estamos poniendo en marcha es el Circuíto de Educación Viaria. En este momento justo estamos con su difusión para que se conozca en la comarca. En junio está previsto la realización de una jornada de convivencia con los colegios de ayuntamientos limítrofes para que asistan los/as alumnos/as de quinto y sexto, junto con los alumnos/as del CEIP San Ramón de Moeche. Se realizarán actividades y aprenderán sobre educación vial al mismo tiempo que será una jornada en que se conozcan y compartan experiencias.
¿Cómo os informan si se han realizado o no vuestras ideas y propuestas?
En las reuniones mensuales.
Que aporta este órgano de participación a vuestro municipio
Un gran valor al tener en cuenta nuestras opiniones y nuestra voz en el pueblo. Ver que realmente somos escuchados y que se nos tiene en cuenta e incluso propuestas nuestras que buscan cómo orientarlas si no es posible llevarlas a cabo tal y como las planteamos.
¿Cómo os dais a conocer al resto de niños, niñas y adolescentes? ¿Y al resto de los vecinos y vecinas?
Realizando charlas en el cole y animando a que más niñ@s y adolescentes formen parte de nuestro grupo. Al resto del pueblo a través de las redes sociales, donde el propio ayuntamiento va publicando todo lo que nosotros hacemos, eventos a los que asistimos, etc.
Hitos, logros, actividades a resaltar
Estamos orgullosas/os de
Circuíto viario, que nos tengan en cuenta en actividades que realiza el propio ayuntamiento, poder participar a la hora de escoger juegos para un parque infantil, pintado de muro en colegio, etc.
Circuíto viario, que nos tengan en cuenta en actividades que realiza el propio ayuntamiento, poder participar a la hora de escoger juegos para un parque infantil, pintado de muro en colegio, etc.
Hemos conseguido:
Pintado del muro del colegio, actividades para adolescencia en verano, juegos infantiles para el parque del colegio, creación circuíto viario, andaina a favor del medio ambiente,
Pintado del muro del colegio, actividades para adolescencia en verano, juegos infantiles para el parque del colegio, creación circuíto viario, andaina a favor del medio ambiente,
Actividad destacada:
Creación del circuíto de educación vial
Creación del circuíto de educación vial